El envío es ¿Gratis?

El comercio electrónico da ventajas tanto a compradores como a proveedores ya que por los bajos costos de mantenimiento de un sitio y por la ventaja de no tener que guardar un inventario grande de productos ni tener bajo nómina a un ejército de empleados, el proveedor virtual puede ofrecer la mayoría de las veces un precio por debajo de los ofrecidos en los establecimientos de ladrillo y cemento.

En donde la puerca llega a torcer el rabo es cuando llega la hora de enviar el producto. Cómo explique en la entrada anterior, lo comprado nos tiene que ser enviado, y existe un cargo por hacerlo y en ocasiones ese costo ya no hace tan atractiva la compra. ¿Cómo lo han llegado a compensar los sitios? Ofreciendo el envío sin costo, es decir, gratis.

La palabra “Gratis” tiene una fascinación extraordinaria sobre nosotros los compradores. Y es que a la gorra ni quien le corra. Pero, ¿en verdad es sin costo? ¿Cómo saber si nos es conveniente en verdad la oferta del envío sin costo aparente?

¿Por qué no nos gusta pagar el envío?

¿Cuándo fue la última vez que tomaste en cuenta lo que te costó andar buscando un producto de tienda en tienda? Si eres como la mayoría, nunca. Simplemente no tomaste en cuenta ni el tiempo ni el dinero invertido al ir de local en local, y hasta de ciudad en ciudad para encontrar lo que querías. Y no lo hacemos porque es un costo invisible, nadie nos llega con la cuenta y mucho menos nos cobran en la tienda el costo de búsqueda. Por eso, el que se nos cobre por el envío nos parece exagerado.

Por lo anterior, las tiendas virtuales han tenido que buscar la manera de hacer que el costo de envío llegue a desaparecer y utilizar este servicio como un gancho para atraer nuestra atención y tengamos el deseo de comprar con ellos.

Condiciones para el envío gratis

Existen dos opciones de envío gratis:

  • Sin costo sin importar la cantidad comprada.
  • Sin costo a partir de cierta cantidad comprada.

La primera opción no es tan común con los bienes tangibles y se da principalmente en sitios que ofrecen bienes intangibles tales como programas informáticos, música, juegos, servicios y demás bienes de naturaleza similar.

La segunda opción es la más común en la compra de productos que necesariamente deben de ser enviados a través de un servicio de mensajería. ¿Cómo funciona? Sencillo, se establece un límite mínimo de compra y al ser alcanzado o rebasado, el proveedor libera el cargo de envío y el envío se hace sin costo para el comprador.

Pero siendo que en esta vida nada es gratis ¿Quién cubre el costo? ¿Cómo funciona?

El gancho del envío gratis

Es curioso cómo funciona la mente, si se nos ofrece un descuento de 100.00 contra el ahorrarnos 60.00 por el envío, muchos se van con el envío gratis más que por el descuento. ¿Cómo es posible eso? La palabra GRATIS.

Si, el mero hecho de recibir algo sin costo, y más tratándose del costo de envío, hacen que se nos nuble la cabecita. Así que ¡Cuidado! Cuando estés comparando en línea productos, compara el costo total, muy probablemente descubras que en ocasiones, el que se te ofrezca el envío sin costo no te da la mejor compra.

En cuanto al costo, como siempre, somos tú y yo quién lo cubrimos. El proveedor siempre va a buscar obtener un descuento con las compañías de envío debido al volumen manejado, entre mayor el descuento, menor es el costo que se supone deben de trasladar a nuestra compra. Como ejemplo, valga mi propia experiencia de compra. De manera regular compro en un sitio que antes me cobraba 5.00 dólares el envío postal. Hace unos pocos meses, el costo de envío por correo ha sido eliminado, es decir, ahora es gratis. Pero al ponerme a ver los costos de los productos note que estos subieron en promedio 0.20 centavos. Pues esos centavitos extra por pieza son los que cubren el costo de envío.

Ahora, el envío gratis ofrecido siempre va a ser la opción más barata, es decir, por correo o por mensajería terrestre, ya que estos son los servicios de envío más económicos.

Si te urge recibir tú compra, entonces el envío corre por tu cuenta y te dan las opciones de envío que proceden con tu compra junto con los costos por el mismo.

Como puedes ver, tienes que estar muy al pendiente de los costos y promociones que se ofrecen para poder hacer la compra más inteligente. No olvides que como Comprador Inteligente, tienes la responsabilidad de comparar, investigar y escoger, que sí no lo haces, terminas pagano de más.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

6 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Mi estimado Ricardo,

    Primero que nada permíteme felicitarte, tu regreso tan esperado vino con una hermosa nueva imagen del blog. En verdad me encantó.

    Con relación al artículo me parece sumamente interesante lo que nos comentas en esta entrada, ya que definitivamente la palabra gratis tiene una connotación muy especial que en ocasiones debemos aprender a considerar con todas sus letras.

    Muchas veces esto de la gratuidad de las cosas es sumamente relativa en virtud de que cuando asumes un raciocinio en tus adquisiciones te das cuenta que el tema “Dadas hasta puñaladas” no aplica para todos los casos.

    Te mando un gran abrazo.

    ¡Bienvenido de regreso Pariente!

    Saludos,

    Omar Carreño

    • RAW el febrero 15, 2011 a las 2:54 PM
      Autor

    ¡Hola incansable Omar!

    Muchas gracias por dejar tu comentario ya que enriquece la entrada. En cuanto a estar al corriente con entradas, ahí voy trabajando, aunque no tanto como deseo. ¡Abrazos pariente!

    • Fredderick el mayo 5, 2011 a las 9:12 PM

    Vaya, que buen artículo.
    Me has sacado de una gran duda y es más, me has orientado mucho en la compras con ‘envío gratuito’

    • RAW el mayo 5, 2011 a las 9:33 PM
      Autor

    ¡Hola Fred!

    Muchas gracias por tu visita y por dejar tu comentario. ¡Saludos!

  2. En verdad que buen articulo , es el primero que leo y me pareció excelente, mañana con tiempo leeré más . Solo me gustaría agregar que esto funciona en todo y con todo (No únicamente con los envíos), En México, la empresa que más regala teléfonos , en su plan “Amigo” y te deja comunicarte con los que más quieres gratis . Casualmente , pertenece al hombre más rico del mundo.

    • Dakuro el octubre 13, 2011 a las 1:49 PM

    La verdad en mi caso pues no era gratis pero si un poco barato hasta ahora… que aerocasillas en costa rica decidio poner un impuesto mas del %17 por combustible… el colmo ahora mas caro comprar por amazon…
    Dakuro recently posted..El desastre de Bush y la Agonia de ObamaMy Profile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.