Los remates y subastas en línea. Como protegerse al comprar

Foto de Jan Sundstedt

Yo nunca he estado en una subasta pública. Lo más cercano que he estado de una es cuando aparecen en las películas. Se ven bastante entretenidas. Eso de ofrecer por una pieza y estar pujando para ver quién se queda con ella ha de ser un golpe de adrenalina, sobre todo si te lo llevas a un precio bajo o se trata de un objeto único que uno desea poseer.

Uno de los sitios que ha tenido auge desde sus inicios en 1996 es ebay. Esta sirvió, y continua haciéndolo, como el intermediario para que vendedores de un producto lo presenten en una subasta por la red, en donde todo el que tenga enlace en la red pueda participar. Esto le permite al vendedor obtener el mejor precio por su artículo y al comprador la emoción de obtener lo que buscaba.

¿Cómo se sostiene? Se cobra una comisión por inscribir el artículo y si la venta se concreta, por esta misma. El comprador no paga nada al sitio de remates.

Por un tiempo, muchos sitios con las características de ebay se abrieron. Y esto no solo en el país del dólar, sino de manera global y nuestro país no fue la excepción. Después de un tiempo, quedo un solo ganador: mercadolibre.com.

Lo curioso es que el formato predominante es el contrario al de ebay. En este último, la mayoría de las transacciones son en base a subasta y en ML, la mayoría son ventas de precio fijo.

Como en las tiendas virtuales, este tipo de sitios ofrece ventajas y desventajas. Veamos algunas.

Ventajas de los sitios de subasta

  1. Como vendedor, te ofrece la oportunidad de que tu artículo sea visto por millones de usuarios en la red, dando la oportunidad de conseguir la mayor ganancia.
  2. Al haber un intermediario permite dar seguridad a la transacción.
  3. Cualquier cosa se puede poner en subasta, así que los triques que están arrumbados pueden ser ofertados y vendidos. Siempre hay alguien que lo pueda necesitar y este dispuesto a pagar por el.
  4. Cuentan con un sistema de calificación para subastadores y compradores, de esta manera se crea una reputación que puede ser verificada y así evitar gente sin escrúpulos.
  5. Se cuenta con un seguro si es que no se recibe el artículo comprado.
  6. Cuentan con un sistema de pago interno en donde si decides usarlo, se libera el pago al proveedor si estas conforme con la transacción.

Desventajas de los sitios de subasta

  1. Como comprador, estas expuesto a fraudes ya que debes de confiar en que lo ofertado existe y te lo van a enviar.
  2. Si bien existe un sistema de calificación, un defraudador se puede estar cambiando de datos cuando ya se quemo su identidad. Otro problema, es que han llegado a tener la opción de borrar los comentarios negativos o evitar que los dejes.
  3. En subastas, puede darse el caso de que se cree una expectación falsa de compradores interesados para inflar el precio o aparentar que le proveedor es popular y serio.
  4. El costo de envío lo cubres tú. Lo mismo pasa si se hace una compra internacional, con la adición de los aranceles que se tengan que pagar.
  5. El producto se debe de pagar por adelantado y la mayoría de los vendedores en México solo aceptan depósito bancario.
  6. El seguro que se ofrece es si no recibes el artículo, pero si recibiste algo, aunque sea un calcetín apestoso en lugar de la pantalla plana, ya te amolaste.
  7. El intermediario se desatiende de los conflictos que se den entre el vendedor y comprador.

Con lo anterior no quiero presentar un cuadro oscuro, pero si el recalcar que para que no te vean la cara y para que tú compra sea eficiente, debes de hacer tu tarea:

    1. No ser confiado en extremo.
    2. Asegurarte de la confiabilidad del vendedor. Lee las reseñas y comentarios de los que han comprado con el (o ella). Es obvio que si es nuevo, no tendrá calificación, pero pide referencias al sitio. Si no tienen nada firme que te ayude, lo mejor es esperar para evitar sorpresas.
    3. Nunca de los nunca des a conocer tu número de tarjeta de crédito o débito si el lugar no cuenta con las medidas de seguridad básicas para que tu información no sea robada.
    4. Si el precio es ridículamente bajo, lo más seguro es que se trate de una trampa, evítala.

Hay aun mas que tratar, pero poco a poco en esta serie de entradas lo voy a ir cubriendo. Aporta tus experiencias y sugerencias, es parte de ser un Comprador Inteligente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

7 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Mi estimado RA,

    Fíjate que tienes toda la razón del mundo, tanto existe la gente en quien podemos confiar al hacer una compra electrónica, como también los hay que mejor le corres, he tenido contacto con los dos tipos de vendedor y es que sinceramente en ocasiones hay unas ofertas en subastas que valen mucho la pena.

    Yo creo que vale la pena probar, pero también solicitar datos que permitan completar la compra exitosa, si no es mejor quedar uno como comprador con cargo negativo, que darle su dinero a un mal vendedor.

    Saludos y felicidades por esta serie de artículos.

    Omar Carreño
    Omar Carreño recently posted..Romper paradigmasMy Profile

    • RAW el junio 24, 2010 a las 9:57 PM
      Autor

    ¡Hola amigo Omar!
    Cuando pecamos de confiados, perdemos nuestro dinero. El reto en esta época es descifrar la manera en la cual podremos entender cual es la mejor manera de comnprar en la red. La desconfianza es una (sino es que es al mayor)de las barreras a vencer para que las compras por Internet sean el futuro. ¡Un abrazo!

    • Isela el julio 7, 2010 a las 4:32 AM

    Yo acepto que he hecho mil y una compras usando sitios de subasta, ultimamente he estado comprando piezas para teléfonos celulares que mi hermano usa para repararlos …y la verdad es que no he tenido ningun problema.
    Obviamente siempre verificamos las condiciones de la compra, que el producto se pueda regresar o no , pero hasta ahora no hemos tenido contratiempos.
    Excelentes consejos,

    Saludos desde Ciudad Juárez.
    Isela recently posted..El fondo de emergencia que se puede comerMy Profile

    • RAW el julio 7, 2010 a las 9:38 PM
      Autor

    ¡Hola paisana de mi esposa!

    Muchas gracias por la visita, me honra mucho, después de todo, tengo el privilegio de que tu hayas sido la primer persona en haber dejado un comentario en este muy humilde sitio.

    El verificar es la clave del éxito para las compras de este tipo. gracias por compartir tu buena experiencia.

    ¡Saludos compañera!

  2. Hola, esta muy completo tu articulo, inclusive mas que uno que recien acabo de escribir, quizas te interese leerlo:

    http://www.mejorarfinanzas.com/2010/07/consejos-de-seguridad-para-comprar-en.html
    ARIEL Castellanos recently posted..Vuvuzelas- Un Negocio MillonarioMy Profile

    • RAW el julio 12, 2010 a las 8:09 PM
      Autor

    ¿Que tal Ariel?

    Lei tu artículo, y me agrada, tiene la virtud de lo sencillo. Muchas gracias por tu comentario y espero participes en las siguientes entradas. ¡Saludos!

  3. Salio un nuevo sitio de subastas que esta bastante bueno http://www.reventalo.com y que compite con los demas o sea mercadolibre y deremate…
    y lo mejor es que no te cobra comision por venta…
    saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.