En las últimas entradas he hablado sobre el problema de las impresoras y el gasto que representa la tinta de las mismas, sobre todo las de inyección. En comentarios que he recibido han descrito los problemas que se han tenido con estas últimas y en una de plano, al igual que yo, la banquearon por lo alto del costo de los cartuchos de repuesto.
Me puse a hacer un ejercicio de comparación entre impresoras láser y de inyección. Los modelos, precios y costos de cartucho los tome del sitio de Office Depot MR México. Cosa curiosa, a pesar que el modelo láser HL-2170 de Brother y la HP Deskjet D2660 los venden ahí, no tienen el cartucho de repuesto. El costo de estos lo obtuve en Mercado Libre MR.
Impresora (Costo) | PPM Negro | PPM Color | Costo B/N | Costo Color |
Epson Stylus T21 ($799.00) | 26 | 14 | $129.00
195 PPC $ 0.36 CPP |
$149.00
405 PPC $ 0.66 CPP |
HP Deskjet D2660 ($799.00) | 28 | 21 | $265.00
165 PPC $ 1.60 CPP |
$265.00
165 PPC $ 1.60 CPP |
HP Laserjet P1102 (1,899.00) | 19 | N/A | $1,349.00
1,600 PPC $ 0.84 CPP |
N/A |
Brother Laser HL-2170 ($2,499.00) | 23 | N/A | $850.00
1,500 PPC $ 0.44 CPP |
N/A |
PPM: Páginas por minuto N/A: No aplica PPC: Páginas por cartucho CPP: Costo por página
Los datos de las páginas por cartucho las obtuve de los sitios de cada fabricante, y hay que tomar en cuenta su lavada de manos al establecer que “los resultados pueden variar de acuerdo a los hábitos y tipo de impresión”, o lo que es lo mismo, ya traducido al castellano: “Las pruebas las realizamos con la menor cantidad de caracteres e imágenes, de esta manera les podemos jugar el dedo en la boca y hacerles creer que en realidad pueden imprimir tantas páginas como las que indicamos”. Aquí nos podemos imaginar las carcajadotas de los que realizan las pruebas para determinar el PPC.
En mi experiencia, lo siguiente ocurre con cada tipo de impresora:
Impresora de inyección de tinta
- Las PPM y PPC publicados por los fabricantes no reflejan la realidad del tipo de impresiones que llevamos a cabo los usuarios. Si bien nos va, puede llegar a ser la mitad de ese número.
- El costo de las impresoras es bastante económico y la razón es sencilla, no tienen casi piezas en su interior. La mayor parte se va en un cascarón que aparenta una mega impresora, pura fachada pues.
- El cartucho y su tinta tienen vida útil limitada. Así que si la dejas un tiempo sin utilizar, los inyectores se tapan y tienes que cambiarlos por nuevos ($$$).
- Algunos cartuchos aparentan tener un orificio de llenado, y si lo intentas rellenar, no pasa nada, ya que ese orificio va a un depósito falso que ni de chiste se comunica con el verdadero depósito.
- Los chips inteligentes calculan la cantidad de tinta que hay en el cartucho basándose en cada impresión que se haga, no en lo que realidad tenga el depósito. Puede suceder que te quede un 25% de tinta aún, pero como el chip dice que ya no hay, pues como dice Ponchito, “al no hay, ni el hacha le entra”.
- Las nuevas impresoras no aceptan los cartuchos genéricos ni los originales rellenados debido al chip que le colocan, así que te obligan a comprarle solo a ellos.
- Un problema con los cartuchos que se recargan o que son genéricos, es que el tipo de tinta es diferente al del fabricante original, lo cual provoca una serie de problemas que van desde tono diferente hasta que se arruine y tape el inyector.
Impresora láser
- Los PPM y PPC están más cercanos a la realidad del tipo de impresiones en el mundo real.
- El costo, a comparación de las de inyección, es más elevado. Puede ser de hasta un 300%.
- La tinta o toner, tiene una vida útil más extensa que la tinta líquida. Si no lo usas por un tiempo, antes de volver a imprimir, agítalo para soltar el polvo.
- Los chips funcionan exactamente igual que en los cartuchos de tinta de inyección. La razón es obvia, no quieren que los rellenemos o que utilicemos genéricos.
- El chip provoca que los cartuchos rellenados no se aprovechen al máximo, siempre queda toner útil, en algunos casos hasta el 20%, que no se aprovecha.
¿Qué de donde he sacado mis datos y conclusiones? En donde trabajo se cambiaron todas las impresoras de inyección por impresoras láser. ¿Por qué? Porque funcionan mejor, los cartuchos son más económicos y la calidad de impresión llega a ser superior.
Lo único que tienen en contra es que no imprimen a color, aunque si tenemos una que imprime a color, que tiene los mismos problemas y desventajas que las de inyección: tinta muy cara.
En lo personal, estoy buscando una buena impresora láser de segunda mano, que utilice cartuchos sin chip inteligente y que me permita utilizar cartuchos rellenados. La mayoría de mis impresiones son en blanco y negro y si llego a necesitar imprimir a colores, pues me voy a un café Internet y ¡listo!
¿Tu que opinas sobre todo esto? ¿Qué sugerencias puedes dar? Para ser un Comprador Inteligente, hay que investigar, comparar y elegir.

16 comentarios
1 ping
Saltar al formulario de comentarios
Hola… desde hace ya varios post te te he venido leyendo (te encontré a través de las opiniones de blog y lana)y tus consejos se me hacen super prácticos sobre todo cuando uno no esta tan relacionado con el mundo de la tecnología (como yo)… a mi me sirvió de mucho leer tus temas sobre las pantallas porque para nada entendía cual era la diferencia entre unas y otras y ya ni te cuento como me intereso leer este sobre las impresoras… Ademas me reí de lo lindo con las aventuras del “vestido perfecto”
Muchos saludos desde la Ciudad smog… y tienes una fan!
Te felicito por tu sitio… Saludos de
.-= Casandra´s last blog ..60 tips para rescatar al planeta (y contando)…! =-.
Mi querido Ra,
Como te he dicho antes, considero injusto al extremo los costos de la impresión, es por eso que aparte de la economía veo en muchas ocasiones innecesaria la impresión en papel, busco al extremo mantener impresiones digitales de documentos.
Es por lo anterior, que considero que apoyo la ecología también y bueno yo le voy un poco más a la impresión digital, lo mejor sería economizar en impresiones en general.
Saludos Amigo
Omar Carreño
.-= Omar Carreño´s last blog ..Con ganas de celebrar =-.
Autor
¡Hola Casandra!
No sabes lo mucho que me anima que te hayas tomado el tiempo para comentar y me alegra mucho poder ser de utilidad. Si hay algún tema que te gustaría tratara aquí, no dudes ni tantito en mencionarlo. ¡Saludos!
Autor
¡Hola amigo Omar!
La verdad es que no sabe uno de repente a que irle. Comparto la idea de impmir lo menos posible, pero cuando se está en necesidad, busca uno lo más económico, pero lo sfabricantes nos quieren traer en jaque. Esto de repente parece aquel juego del coyote, y a nosotros nos toca hacer de las gallinas. ¡Un abrazo!
Hay un modelo de impresora laser a color de Samsung, la CLP-310, ahorita está de oferta en office max, la tienen en 3,200 menos el 20%, Crees tú que es una buena opción?
Autor
¡Hola Miguel!
De acuerdo a reseñas de expertos y usuarios, recibe un 7 de calificación. ¿Qué significa esto? Que es una impresora adecuada para uso casero, pero si planeas darle uso rudo, considera otra. El costo de los cartuchos de toner es razonable. El precio no es espectacular, pero es pasable. Solo asegurate de obtener una buena garantía de servicio.
¡Muchas gracias por tu visita!
Tengo desde hare varios años una impresora laser HP 1020 para impresion de mis documentos y trabajos de los niños, he recargado solamente dos veces el toner a un costo de unos US$20 cada recarga y me ha ido superbien la impresora en todos estos años solo se ha trabado una vez. Logicamente los nuevos modelos de HP no permiten facilmente las recargas y nos obligan a comprar sus toners originales a unos costos muy elevados, por eso mi impresora la mantendré hasta que se dañe.
De otro lado tengo una Epson Stylus para que mis hijos impriman los documentos que tiene imagenes a color, de lo contrario como dije anteriormente utilizan la láser. Los cartuchos de la impresora a color si los compro originales para mantener la calidad de las imagenes, las recargas de cartuchos a color no dan muy buenos resultados.
Autor
¡¡Hola L!!
Muchas gracias por tomarte el tiempo de compartir tu experiencia. ¡Abrazos!
Es verdad de lo que dices prefiero mis viejitas impresoras ya sea de color o lazer de blanco y negro la razon no tienen chips,entre HP y Epson las espon tiene una fea desventaja son de usar y tirar desde luego son las mejores para todos los artistas de diseño,pero si no las usas se te chinga tus cabezales internos que tiene esa maquina japonesa,a veces las puedes salvar a veces no y se te muere la impresora, las hp son las mejores para recargarse pero hay que engañar al mentado chip, lo mismo con las Espon, imaginate si fuera funcional con el inyector en “out” pa que te sirve el scaner si no puedes imprimir,mejor comprate el scaner aparte y una impresora aparte asi no tienes nada que perder si estas usando una funcional hp por lo menos no se va a la basura,tuve suerte compre una samsung lazer de color al precio de una funcional en ofecta me salio $1350 pesos lo que cuesta la mejor de las impresoras de tinta de hp de 1400 pesos vaya si es barato pero aunque caro sea la lazer de color por lo menos la puedo recargar y cambiar el chip,lo mismo mi mas viejita lazer hp de color la 2550, hororosamente lenta pero es la unica que fue la mejor,y es la a unica que puede imprimir en acetatos y no me sale bander de color como las mas nuevas de hp no la cambio por nada. desde luego como fue unas de las primeras de hp de lazer en color,sus sistema es de aceite,costo muy cara como 6000 pesos en su tiempo,pero supera a las mejores de hp quizas para ganar mercado la hicieron mejores,ahora como que ya lograron un lugar bajaron esa calidad de imagen y ahora tiene ese feo bandeo en algunas copias de color.
Autor
¡Hola impresionante Civasco!
Muy buenos dibujos los tuyos. Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar tu comentario y así enriquecer la entrada. ¡Saludos!
Me gusta la impresion laser pero desde hace mas de 10 años que el precio de estas impresoras ha bajado pero como siempre el negocio de las empresas esta en sus suministros y el precio del toner esta casi igual si por el año 2001 compraba toner para mi HP 5L mas o menos los 60 dolares ahora para mi hp 1022 sigo comprando con ese precio, claro esta que lo unico que bajado es el costo de las recargas
Autor
¡Hola Gerardo!
Gracias por enriquecer esta entrada con tu atinado comentario. Y si, al igual que la industria automotriz que busca sus ganancias en el mercado de refacciones, los fabricantes de impresoras hacen su agosto con los insumos, además de que cada vez hacen más endebles los equipos y son casi de desecho. ¡Abrazos calurosos!
Estoy muy agradecido por las recomendaciones, no saben cuantos problemas he tenido en los ultimos tiempos, es tanto el problema que casi tengo un taller en mi casa de tantas impresoras que he comprado y sigue el mismo problema…Gracias
Autor
¡Hola Kennedy!
Las gracias vayan a ti por tomarte el tiempo de comentar. ¡Abrazos!
Hola, tuve muchos problemas con HP para hacer válida una garantía que finalmente no prosperó. Que opinión tienes de la SAMSUNG Laser? Si es posible indícame como checar lo del chip en equipos HP?? Gracias,
Autor
¡Hola Lety!
Tristemente las garantías son dificiles de hacer válidas ya que tienes que tratar directamente con la distribuidora y no donde la compraste. La distancia provoca que la situación se alargue y al final no se consiga una solución satisfactoria.
SAMSUNG hace buenas impresoras, el único pero es que los consumibles son más caros que HP. Lo del chip es ya un estándar en la industria de las impresoras, pero debes de poder sortear el problema consiguiendo cartuchos reconstruidos y no meramente rellenar. ¡Abrazos!
[…] Láser contra inyección. ¿Cuál es mejor? June 3, 2010 […]