Como comprar con éxito en las tiendas virtuales

En la entrada anterior consideré las características de una tienda virtual. En esta veamos algunas de las ventajas y desventajas de las compras por este medio.

Ventajas por comprar por Internet en una tienda virtual

  1. No sales de casa para comprar.
  2. Recibes los artículos en tu casa.
  3. Puedes comparar precios fácilmente en la red.
  4. Al no tener los gastos de una tienda tradicional, ofrecen precios atractivos.
  5. Puedes comprar en cualquier lugar del mundo.
  6. Encuentras ofertas exclusivas.
  7. Encuentras lo que sea.

Desventajas

  1. Si no es extensión de un negocio establecido, no sabes quién son.
  2. No hay trato personal.
  3. No puedes probar el producto.
  4. Eres vulnerable a fraudes.
  5. En la mayoría de los casos, tú cubres los gastos de envío.
  6. Trámite engorroso y tardado para las devoluciones y garantías.
  7. No tienes el producto de inmediato y lo pagas por anticipado.

Hay tres factores que puedes tomar en cuenta a la hora de decidir si puedes comprar en una tienda virtual en particular:

  1. Su reputación. Existen tiendas virtuales que llevan años en la red (como amazon.com) y que se preocupan por mantener una percepción limpia de parte de sus compradores y posibles clientes. En cambio, existen las que no tienen mucho tiempo y es difícil determinar la seriedad del sitio. Aquí puedes consultar a PROFECO para que te oriente si el sitio es seguro o si se han tenido quejas.
  2. Tienen el aval de empresas y organizaciones serias. Portales como Mercado Libre, MSN y Yahoo ofrecen el servicio de tiendas virtuales que se registran con ellos, es una especie de centro comercial virtual. Es obvio que estas empresas desean evitar tener a tranzas en sus filas, así que esto presenta una medida de seguridad. Otra es que cuenten con el aval de alguna organización de consumo. Aquí en México ignoro si exista este tipo de aval, pero con los portales y tiendas virtuales americanas, no es raro encontrar que la BBB (Buró de Mejores Negocios, por sus siglas en ingles) y Good Housekeeping (Una revista que prueba y recomienda aquellos productos que pasan sus pruebas de laboratorio) otorguen un sello de confianza al proveedor para beneficio del consumidor. De hecho, para verificar que el sello es de verdad y no solo un cortar y pegar, este tiene que ser una liga que te lleve a una constancia virtual del sitio.
  3. Sus políticas de cobro y envío. Aquí es donde nos damos cuenta si es una empresa abusiva o si en realidad desea ofrecer un servicio real  y perdurable. Esas tiendas virtuales que no se preocupan siquiera por ofrecer un certificado de privacidad a la hora de recibir la información de nuestras tarjetas, o que exige el pago integro antes de hacer nada nos dan el mensaje claro que no desean dar el mejor servicio posible, lo que desean es nuestro dinero, o peor, nuestra identidad e información confidencial. Si además tienen un servicio de envío a precio de lista del servicio de mensajería, es decir, que no han conseguido un mejor precio para sus clientes, no pueden ser muy serias, ya que ni siquiera pueden negociar un beneficio para sus posibles compradores.

Hay riesgos, pero también beneficios. Si te preocupas por verificar donde compras, podrás obtener todos los beneficios y evitar los dolores de cabeza.

En la siguiente entrada hablaré sobre los sitios que ofrecen el servicio de compra y venta entre terceros, tales como e-bay y mercado libre. Espero lo encuentres útil.

Recuerda, el Comprador Inteligente lo es porque se informa bien antes de comprar y si es en la red, con más razón.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

  1. Mi querido RA,

    Fíjate que hay una cuestión importante que me gustaría aportar, en el caso de Liverpool esta gran cadena de tiendas y su filial Fábricas de Francia te puedo decir que aunque tienen un excelente servicio de ventas por internet que puedes ocupar para las mesas de regalos (tan bendecidas por mí) en ocasiones no registran los datos del comprador, lo cual dificulta la identificación de los productos.

    Lamento mucho que en México, D.F. tiendas como Amazon sean tan inaccesibles al consumidor mexicano, pero creo que poco a poco el mercado se está abriendo más y más estas nuevas tendencias.

    Mil Gracias por tan prácticos consejos.

    Saludos

    Omar Carreño
    Omar Carreño recently posted..Romper paradigmasMy Profile

    • RAW el junio 22, 2010 a las 9:26 PM
      Autor

    ¡Hola Omar!
    Aún está lejos una cultura de apertura al comercio electrónico. Entre aranceles, envios y demás trabas, el poder comprar desde tu hogar es prohibitivo.
    A eso hay que sumar el tener que hacer válida una garantía o el tener que cambiar un artículo ¡puro engorro!
    Hay mucho positivo, pero falta. Muchas gracias por comentar. Un abrazo

    • Divay el octubre 19, 2010 a las 12:37 PM

    Conseguir buenos precios en los envios es una cosa muy dificil, en mi caso la agencia de transporte con la que trabajaba tenia unos precios prohibitibos , llegando incluso a ser mas caro los gastos de envio que el articulo en cuestión, a pesar de los numerosos envios que les entregaba no los conseguia bajar, exigen cantidades de envio realmente innacesibles para una tienda “pequeña” (pero con grandes vistas).

    Por otro lado, RAW tiene razon, la cultura de apertura al comercio electronico aun esta lejos, pero opino que esta lejos cara al público, la gente ve todavia mucha desconfianza y trabas, poco a poco la gente ira cambiando de opinión.

    Saludos

    • RAW el octubre 19, 2010 a las 8:10 PM
      Autor

    ¡Bienvenido Divay!

    Cuanta razón tienes en cuanto al costo del envío y como se convierte en una traba para poder crecer ya que el costo total del producto se eleva bastante. Mientras que en Norteamerica las empresas de mensajería, e incluso el servicio postal, están dispuestos a trabajar con los proveedores, en el resto del mundo pareciera que no les interesa crear lazos perdurables.

    Muchas gracias por visitarme y dejar un excelente comentario. ¡Abrazos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.