Los productos falsos y sus efectos

Se, y ustedes también, que la falsificación de productos es una práctica común. A veces se piensa que la piratería solo afecta los derechos intelectuales, tales como música, películas, libros y demás, pero no, abarca mucho más que eso, incluye productos de consumo diario.

Hoy leí en el sitio del periódico “El Financiero”, un artículo que habló sobre los aceites lubricantes automotrices. En esta entrada se explicó por parte de un fabricante que el 30% de todo el aceite automotriz vendido en el país es apócrifo.

Considera esto, 3 de cada 10 litros de aceite que se compran son de dudosa calidad. Obviamente el entrevistado se preocupa por las ventas perdidas, pero ¿Qué hay de nosotros? Porque para nosotros también tiene un costo negativo el adquirir productos que maliciosamente se nos vende como original.

Consecuencias que tiene un producto pirata

  1. La calidad brilla por su ausencia. Al no tener estándares de producción que estén a la altura de los requisitos del ramo, el producto da un servicio pobre o de plano inútil.
  2. Daños a la propiedad y a la salud. Toma el ejemplo del aceite de motor, si este no cubre las necesidades de servicio, el motor va a sufrir un desgaste prematuro. También existen personas sin escrúpulos que venden medicamento falso, adulterado o caducado ¿Qué efecto tendrán en ti y en tus seres queridos si los consumes? Constantemente escuchamos de personas que sufren daños graves de salud o mueren por licores adulterados.
  3. Afecta a las empresas. No solo en cuanto a ventas, sino que al comprar un producto que se piensa que es original (si, hay personas que lo creen) y que no funciona correctamente, afecta la credibilidad de la marca al sufrir de publicidad negativa de las personas estafadas.
  4. Pagamos más. Debido a lo informal de este tipo de comercio, los negocios establecidos (que no tienen para donde hacerse) tienen que cubrir lo que ellos no, y eso también termina afectándonos a nosotros como compradores, porque los productos y servicios se encarecen.
  5. Se fomenta la ilegalidad. El que vende el producto pirata, lo hace por necesidad, no hay duda, pero el que lo fabrica, lo hace con dolo y evadiendo no solo sus responsabilidades fiscales, sino que muchas veces el dinero generado se utiliza para más actos ilegales. Ahora si que al patrocinar estos productos apoyamos a los malos ¿te late?

Para la persona que desconoce las características de un producto, le es difícil identificar si un producto es genuino o no. Te paso unos consejos que te pueden ayudar a distinguirlos.

Cómo identificar productos piratas

  1. El empaque. Por lo regular, un producto cuenta con empaquetado que previene que se abra accidentalmente. Si las medidas de seguridad están violadas o no están presentes, lo mejor es no comprar el producto. Otro truco que utilizan es el poner etiquetas que son similares a la original (¿Por qué creen que los empaques de muchos productos en las tiendas de un precio son muy parecidos a las marcas originales?). Revisa todo el envase, si es falso, encontrarás información discrepante.
  2. Características del producto. Esto solo se puede hacer si se conoce como es físicamente el producto. La consistencia, olor y color serán diferentes en una copia, así como la calidad de impresión del empaque y el envase. Si no estas seguro, mejor pasa por alto la oferta.
  3. Donde se vende. Difícilmente vas a encontrar productos originales que sean distribuidos por redes informales de comercio. Serias demasiado iluso pensando que así es. Hay sus honrosas excepciones, pero son eso, excepciones. No te arriesgues, compra en negocios establecidos que te pueden garantizar el producto y donde tengas con quién presentar una queja.
  4. El precio. Si el precio es ridículamente bajo, es lo que debe de prender los foquitos rojos a más no poder. Puedes pensar que vale la pena arriesgar el dinero, ya que es poco, pero como considere más arriba, no es solo el dinero el que puedes llegar a perder. Si suena demasiado bueno como pare ser verdad, entonces lo es. No lo compres.

Estamos en tiempos muy difíciles y por lo mismo debemos de ser muy cuidadosos con lo que compramos. Ponte buzo caperuzo al ser un Comprador Inteligente y no compres problemas al adquirir productos falsos ¿O tu crees que vale la pena?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 ping

  1. […] This post was mentioned on Twitter by Gana Dinero en Casa, Noticias Dinero. Noticias Dinero said: Los productos falsos y sus efectos « Comprador Inteligente: El que vende el producto pirata, lo hace por necesidad… http://bit.ly/9plCsk […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.