Leyendo la semana pasada una entrada en Análisis Realista sobre la cultura de servicio de parte de los proveedores, me puse a pensar sobre la otra cara de la moneda: la cultura de ser un buen comprador, no uno ordinario, sino extraordinario.
Constantemente nos quejamos de lo mal que nos trataron, de cómo el servicio al cliente brilla por su ausencia, de que si nos hicieron mala cara, que no nos voltearon a ver siquiera, que no nos contestaron nuestras preguntas… ¿Y nosotros? ¿Qué es lo que hacemos nosotros como compradores? ¿Tratamos a los dependientes y servidores como queremos ser tratados?
Si quieres ser un comprador que obtenga lo que desea, debes de seguir no solo los buenos modales, sino también tener el deseo de poner de tu parte para que se de una relación gana-gana.
Se un buen comprador
- Se cortés. Ya lo he dicho, y lo vuelvo a repetir: lo cortés no quita lo valiente. El hecho de que llegues, saludes y pidas las cosas de manera educada, te presenta como un comprador que sabe tratar a los demás, y por lo mismo, alguien que sabe lo que esta buscando. Pero no solo es eso, también se consigue que el humor, deseo y voluntad del vendedor se dispongan a atenderte de la mejor manera. Claro, hay excepciones, te vas a encontrar con uno que otro sope, pero no dejes que eso te desanime. Tu actitud es lo que dominas y esa actitud positiva te va abrir las puertas del mejor servicio.
- Pregunta y escucha. Cuando estamos en un establecimiento, no se trata de interrogar al dependiente como si de un acusado se tratase. Has preguntas pertinentes en cuanto al producto o servicio, pero para poder hacerlas, debes de poner de tu parte primero y haber investigado algo sobre lo que deseas comprar. Al hacerlo así, podrás comprender mejor las explicaciones o harás que se busque a quién si te pueda dar las respuestas que buscas, ya que va a ser obvio que sabes lo que quieres. De nuevo, tú tomas el control por que sabes lo que quieres.
- Ve preparado con las ofertas. Si estas en el establecimiento porque estas en busca de una oferta anunciada, lleva contigo el recorte de periódico o la impresión del anuncio y así te ahorraras tiempo y el dependiente te dará lo que necesitas. Aquí cuidado de que no te enganchen con otra cosa.
- No dejes todo regado. En ocasiones, por la naturaleza del producto, tomamos y probamos varios artículos para encontrar el que mejor satisfaga nuestra necesidad. No hay que ser desconsiderado y dejar todo regado, hasta el punto de que pareciera que un tornado pasó por el pasillo donde andamos. Si, los empleados están para atendernos, pero ponte en su lugar y piensa como te sentirías si tuvieras que recoger el tiradero que cada cliente hace. La excepción a esto es si no sabes donde va un artículo, aquí pide ayuda, de otra manera, si lo dejamos en cualquier lugar, va a ser difícil que otra persona que lo este buscando lo encuentre. De otra manera va a terminar pareciendo una Ross.
- Cuida a tus retoños. Si llevas niños, cuídalos. Esto es por su seguridad, la de los demás y por tu bolsillo. Se pueden echar cosas encima, pueden hacer que alguien se tropiece o romper cosas que luego vas a terminar pagando. Los responsables por los peques somos nosotros, no los vendedores.
- No robes. Esto se explica solo. ¿No? No se porque se tiene la idea de que por ser un establecimiento tienen acceso a una cantidad ilimitada de dinero. Por los que roban, las tiendas tiene que agregar ese costo al producto, por que existen para generar una ganancia, no para perder.
- Se paciente cuando estés por pagar. TODOS tenemos prisa, y ten por seguro que lo último que quiere hacer una cajera o cajero es hacerte perder el tiempo y tener una fila que le de 23 vueltas a la tienda. El que te quejes, hagas ruidos, mires feo al cajero, hables de manera despectiva o seas ordinario (grosero pues ¿o a que creen que me refería con lo de ordinario?) no te va a ayudar en nada, además de que vas a quedar en ridículo.
- Se agradecido. Aún y cuando no hayas comprado nada, agradece las atenciones que te extendieron. Esto se relaciona con el punto 1.
Hay más cosas que se pueden hacer, ¿Cuáles se te ocurren a ti? Se un comprador extraordinario al ser un Comprador Inteligente.

2 comentarios
Mi Querido Amigo RA,
Primero que nada quiero agradecerte la deferencia para con mi página, yo quiero aprender de ustedes que son los mejores y pues solo leyendo y viendo se puede, mil Gracias.
Con relación a tu tema, quiero decirte que no podría estar más de acuerdo, considero que has abarcado todos los temas que se necesitan para llevar a cabo una buena compra, alguna vez también leí que te mentalices para comprar.
Decía César Bono en “Defendiendo al cavernícola” que los hombres como “Cazadores”, estamos preparados para comprar de manera directa, necesitamos camisa, compramos camisa; y las mujeres por el contrario son “Recolectoras” por consiguiente ellas van compre y compre cuando habían dicho que querían unos zapatos se prueban 50 pares, ¡se los prueban todos!
A mí me ha ocurrido y bueno la mentalidad de compra es necesaria porque hasta me parece estrategia, ya que la mujer regresa y como ya te hartó, entonces pagas lo que sea por terminar ese suplicio, pero si te mentalizas, es otra cosa, y se puede olvidar este proceso para mantener la mejor compra siempre.
Saludos desde un tembloroso Distrito Federal
Omar Carreño
.-= Omar Carreño´s last blog ..Aprender a viajar =-.
Autor
¡Hola Omar!
Gracias por visitar y no me abochornes, que yo mismo soy un novel bloggero en pininos, nada que ver con varios pesos pesados que ya hay en la red. ¡Un abrazo!