Lo que hace a un buen vendedor

En la visita relámpago que acabamos de hacer buscando vestidos para mi esposa y mi hija menor, llegamos a un centro comercial que tiene dos establecimientos dedicados a los vestidos de gala. Entre las dos tiendas se encuentra un establecimiento de accesorios y bisutería (Para los lectores que ignoran esto, la bisutería es joyería de fantasía  de muy buena calidad. Pueden decir ¡aaaaaah!).

Al modo, las mujeres entraron para ver todo lo que se ofrece ahí. En ese trance estábamos, cuando entraron una señora y su hija con un vestido de gala precioso en azul eléctrico y aplicaciones en cristales azules y claros (transparentes, pues) deseaban comprar los accesorios para acompañar tan soberbio vestido (quién como ellas que se chutaron 200.00 dolarucos en un solo atuendo) y aquí es donde llega el punto que quiero destacar: la dependiente los atendió de lo más cortés. Les admiro la compra que hicieron y les sugirió que utilizar para su vestido. No les recomendó el uso de un collar, siendo que el vestido ya tenía una gran aplicación al frente y les propuso tan solo unos pendientes y empezó a mostrarles varios modelos para que decidieran. No se como termino la compra, pero de seguro se concretó.

Si hay algo de lo que nos quejamos de continuo, es el pobre servicio que se nos da al llegar a un establecimiento comercial. Así que esta entrada la quiero dedicar para resaltar los puntos que hacen de un vendedor uno digno de confianza.

Características de un buen vendedor

  1. Amabilidad. Un rostro que sonría al vernos es un rostro que nos tranquiliza. ¿Por qué debería de estar contento de vernos un vendedor? Porque desea servirnos. Además reconoce que gracias a nosotros y todos los demás clientes, su sueldo y comisión son cubiertas. La amabilidad nos hace sentir cómodos y nos permite confiar en el o ella.
  2. Cortesía. Lo cortés no quita lo valiente, pero algunos vendedores tratan a los probables compradores como si fueran a hacerles un favor y son groseros y displicentes (Esta última palabrita se las dejo de tarea. En lo personal, me encanta utilizarla). Nada más alejado de la verdad. Nosotros, los que pagamos, somos los que les hacemos el favor al patrocinarlos. Un vendedor profesional es conciente de ello y desea darnos el mejor trato posible.
  3. Conocimiento. Nada peor que un vendedor que no tenga ni idea de lo que está ofreciendo. Un buen vendedor se preocupa por conocer su producto o servicio al dedillo. Esto no es solo por darnos información, sino porque el mismo vendedor está convencido de que lo que está ofreciendo es de lo mejor en  el mercado. Si no fuera así, no estaría en el establecimiento. Es bueno antes de salir a comprar, investigar por nuestra parte y sondear al vendedor en cuanto a su comprensión del producto, si pasa la prueba, sabremos que estamos obteniendo de los mejores servicios.
  4. Capacidad. El ser capaz implica tener todo lo necesario para poder cumplir con el trabajo. Y un buen vendedor no es la excepción. Su capacidad sobresale por el trato que nos da, sus conocimientos del producto ofrecido y su deseo de darnos lo mejor por nuestro dinero. Sencillo ¿verdad?
  5. Sinceridad. Una de las cosas que más me repatea el hígado es que me mientan. Y algo que me repatea aún más es un vendedor inmoral. Si el vendedor solo habla de bondades y nunca menciona las debilidades, estamos ante un vendedor que no debería ser reconocido como tal, ya que nos está viendo la cara. Ningún producto o servicio son perfectos, la sinceridad de un vendedor al respecto es lo que lo hace sobresalir.
  6. Servicial. La joven de la anécdota hizo todo lo que estuvo a su alcance para dar el mejor servicio posible. El producto que iba a vender no era uno que valiera miles de pesos, pero el trato que dio es como si lo fuera a ser. El deseo de servir a los demás es una característica distintiva del buen vendedor. Sin servicio, un vendedor solo termina siendo una persona que quiere que compres y te presiona para que lo hagas. Eso no es servicio, es abuso, mándalo a volar.
  7. Honestidad. Todo lo anterior puede ser fingido, pero como los billetes falsos, se puede detectar. Si no te late el vendedor, pide otro o busca en otro lugar, porque nada bueno puede salir por tratar con una persona deshonesta. ¿Por qué debes de patrocinar a una persona así?

Si te encuentras ante un buen vendedor, aún y cuando no compres nada, dile que agradeces su profesionalismo. Un buen vendedor es como un virtuoso y el que le reconozcamos sus cualidades le hace sentir que lo que hace vale la pena y le da el deseo de mejorar cada día más.

Si por el contrario, te topas con un remedo de vendedor por mediocre y prepotente, díselo, o si no, cuando menos quéjate con los encargados, no aceptes menos de lo que mereces.

Recuerda que como Comprador Inteligente, tienes el privilegio y obligación de educar ¿o no?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 comentarios

    • Ana el mayo 14, 2010 a las 8:58 PM

    ¡Hola RA!

    Tu artículo me cayó como anillo al dedo, no porque recientemente haya tenido algún encuentro con un vendedor(a), sino porque yo misma estoy aprendiendo a serlo.

    Estoy de acuerdo con las características que citas y trataré de ponerlas en práctica cuanto antes. Yo soy exigente como consumidora, así que ahora me toca asumir el otro papel y no cometer los mismos errores de los que yo me he quejado.

    ¡Saludos!
    .-= Ana´s last blog ..Algo huele mal =-.

    • RAW el mayo 14, 2010 a las 10:21 PM
      Autor

    ¿Que tal Ana?

    Me alegra saber que te ha sido útil y te hago una recomendación, consigue el libro “Cómo ganar amigos e influir sobre las personas.” de Dale Carnegie. En este hallaras pautas para poder ser una eficiente comunicadora, después de todo, se trabaja con gente. !Saludos!

  1. Muy interesante artículo. Es indispensable conocer distintas técnicas de venta que permitan incrementar el número de clientes y de esta manera potenciar nuestros negocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.