Cuando somos niños, nos encanta el mundo de los mayores. Una de las cosas que me gustaba de chico era ver a los adultos rasurarse. Como que tenía cierto encanto y un misterio ¿Por qué necesitaban hacer eso? Ya que terminaban, buscaba el rastrillo para verlo bien, tocarlo, ver como era. Y si, me llegue a cortar, pero bueno, es uno tan torpe a esa edad.
Cuando somos niños, no podemos esperar la hora en que nosotros podamos también rasurarnos. Y una vez que empezamos… decepción de decepciones, no es tan encantador ni tan misterioso, es una lata.
Lo único bueno, es que con los avances de la tecnología, los rastrillos han mejorado bastante, pero ¿Cuáles son mejores? ¿Con cuantas hojas es mejor? ¿Qué marca ofrece la mejor calidad al mejor precio? ¿Es mejor la desechable o la de cartuchos? Vamos paso a paso.
Marcas de rastrillos
Hay tres principales compañías que fabrican rastrillos:
Algunas tiendas de autoservicio ofrecen marcas genéricas, pero como esto varía de región a región, las omitiré.
El orden ha quedado de mayor a menor de acuerdo a mi opinión.
Gillette es la pionera en esto de los rastrillos con hoja desechable, así que la experiencia está de su lado. Schick ha seguido siempre los pasos de Gillette, y ha llegado a tener ideas bastante innovadoras. Estas dos empresas se encuentran en pugna mundial para ser la número uno.
La novedad de Bic es la de haber iniciado la tendencia de los rastrillos desechables. A últimas fechas se ha dedicado a seguir las corrientes de las otras dos empresas.
El orden también califica sus sitios. El de Gillette es bastante completo y muy profesional, es el mejor de los tres. El de Schick es bastante escueto y en esta fecha está más comprometida con lo de su sorteo para las promociones del mundial de futbol. Y el de Bic, bueno, le tienes que escarbar bastante para encontrar la sección de rastrillos
Tipos de rastrillo
Hay varios tipos de rastrillo. Los hay de cartucho desechable, en donde el mango es reutilizable y están los que se desechan completamente.
Dentro de estos dos tipos, puedes encontrar las siguientes características:
- Van de una hasta cinco hojas. Los rastrillos de una sola hoja son los menos populares hoy día, ya que para poder conseguir una buena rasurada, tienes que pasar la hoja varias veces, y eso provoca en algunos irritaciones. Las maquinillas más populares son las de dos y tres hojas, ya que permiten una rasurada con menos pasadas. Francamente, nunca he probado ningún rastrillo con más de 4 hojas, ya que me parece demasiado y por demás ridículo, pero agradeceríamos que si tu las has utilizado, nos des tus impresiones de las mismas.
- Con cabeza fija o móvil. En lo personal, me gustan las de cabeza móvil, ya que se ajustan mejor al perfil del rostro. De estas, la que me funciono mejor, fue la Schick Exacta. Esto por su cabeza reducida que me permitía rasurarme más cerca de la nariz.
- Con limpiador integrado. Este es un botón que hace que una pieza plástica pase entre medio de las hojas para retirar los rastros de espuma y barba. Función bastante sope, a cada rato se atoraba el plastiquito ese y la espuma y la barba encontraba donde alojarse.
- Con banda lubricante. Esta es una función que me agrada, lastima que solo trabaje bien en la primera rasurada. En la mayoría de los casos, para la tercera usada, la bendita bandita ya no lubrica.
- Con hojas flexibles. La idea es que las navajas se amolden a las irregularidades del rostro y proporcionen una afeitada más cómoda. Nunca me llamo la atención. ¿Qué opinas tu de ellas?
- Mangos ergonómicos y antideslizantes. Función bastante útil, sobre todo por que manejamos el rastrillo con las dos manos y en diferentes posiciones. No hay nada peor que cortarse por que se nos deslizo el mango… brrr.
- Con pilas para que vibre. No se, tal vez sea muy desconfiado, pero navajas que vibren y estén en contacto con mi piel, no se ganan mi confianza.
Existen muchas más funciones, pero considero que las que considero son las principales. En la siguiente entrada voy a repasar el costo, comodidad y cuidados de los rastrillos. Espero tus comentarios para que se enriquezca esta entrada. Recuerda que uno de los papeles de un Comprador Inteligente, es compartir su experiencia.

18 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
ola bueno creo que son idiotas al usar rastrillos desechables no sirven para nada y ademas contaminan al medio ambiente cuando son desechados por eso matense gracias.
ARTICULO DE RASTRILLOS
Bien jovencito ruben mans: creo que no es inteligente de tu parte llamar idiotas a las personas que usan rastrillos desechables. En el sector salud son indispensables, aún que contaminen.
A demás para que te retuerzas… mi amigo compró unos rastrillos y se fué a Sudafrica al mundiaaaaal!!!
BUENO YO QUIERO SÁBER QUE RASTRILLO USAR EN MI PRIMERA RASURADA DE BIGOTE QUE RECOMIENDAS?
Autor
¡Hola feliz Hiram!
Gracias por la vista. Te recomiendo que consigas un rastrillo con banda lubricante, de dos hojas y en vez de utilizar loción después de la afeitada, consigue un bálsamo. Nivea, Guillete y Jován, son algunas marcas que puedes encontrar en las tiendas de autoservicio. No vayas a descañarte, es decir, dar con el rastrillo en contra del crecimiento del vello facial, ya que puedes irritarte mucho. Con el tiempo podrás ir viendo como te sientes y puedes ir probando rastrillos para encontrar el que mejor se acomode a tu piel, al igual que la loción o bálsamo para después de la afeitada. Un gran saludo.
hola que tal soy estudiante de ingenieria en el IPN y me preguntaba si tendras informacion sobre como se fabrican estos rastrillos con que maquinas, materiales etc????
hola… a mi m agrado mucho tu publicacion y la experiencia que has tenido con ello… y aunque las mujeres casi no utilisamos tanto los rastrillos es importante encontrar el adecuado para que no te irrite la piel… me rei en cada uno de tus ejemplos por que tienes mucha razon ademas tipico que si es un rastrillo “x” te irrita y aveces te cortas jajaja yo estoy de acuerdo con la marca de schick y guillet.
Autor
¡Hola Kitcia!
Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar tu comentario y agradezco tus amables palabras. ¡Abrazos!
Apenas ayer compre una navaja de barbero autentica. Luego les dire si es dificil usarla. Actualmente tengo un Gillette fusion de 5 hojas, lo compre por primera vez en EU y me funciono muy bien en ese entonces (tenia menos barba) tuve que esperar varios años para su llegada a México y cuando por fin lo tuve no fue tan al ras debo confezar. De uno de tres hojas que usaba generalmente no es mucha la diferencia lo que si es que los cartuchos de este de 5hojas duran mucho mas pero como me gusta lo antiguo opte por la de barbero para provar saludos!C:
Jeje, yo en lo particular, uso una maquinilla de rasurar de las que usan navaja de doble filo (las famosas navajas “gilette”, aunque la calidad de las de dicha marca es terrible: tal vez para que la gente prefiera comprar rastrillo). Con ellas me va bastante bién y cuesta menos de un peso mexicano la hoja (aunque la maquinilla en sí no es tán económica). No me termina de agradar el rastrillo por que es dificil ver las hojas con tanto plástico alrededor y tiendo a irritarme o cortarme; aunque cuando estoy en sitios donde no puedo conseguir otra hoja que la Gillette de caja roja; una buena Schick Exacta saca bién del problema.
Autor
¡Hola Sir Jabalinot!
Gracias por tu visita y tu comentario. ¡Saludos!
Autor
¡Hola Joshua!
Cuidado con la navaja de barbero, ve los tutoriales en YouTube antes de que emprendas esa aventura y si vas a ir con un barbero, pídele unos consejos para que no te vayas a lastimar. Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar un comentario. ¡Abrazos!
Saludos:
Me he leído el articulo y me parece muy practico. Me gustaría agregar un comentario acerca de los rastrillos que “vibran”. Actualmente estoy utilizando el “Gillette Fusion Proglide Styler”, el cual cuenta con 5 hojas en la parte frontal y una hoja adicional en la parte posterior que tiene la función de delinear y recortar en lugares de difícil acceso. Con toda sinceridad estoy encantado con el resultado, la irritación es casi nula. Para ello utilizo un exfoliante de la marca Gillette y una espuma. Basta con una sola pasada. Posteriormente al afeitarme aplico un bálsamo de Nivea. La vibración de las hojas le hacen una experiencia bastante agradable, porque casi no se sienten y el corte es al ras. Lo recomiendo ampliamente. Sé que es costoso, pero es una inversión que vale la pena. No tengo nada en contra de los desechables, de hecho, los he usado y también el resultado es bueno.
Para reducir gastos, compré una rasuradora eléctrica Phillips y mi piel ya se acostumbró.
Autor
Muchas gracias por tu aportación. Recibe un gran abrazo.
Pues en mi humilde opinión les recomiendo un rastrillo de cartucho no recuerdo si es schick, pero dice cuattro y titanium, es lo mejor que he probado en mi vida un cartucho me duro poco mas de 6 meses y me rasuro de dos a tres veces por semana no diario aclaro, y en efecto cualquier bálsamo de cualquier marca me funciona, pero el que mas me ha gustado es el de nívea aunque aquí es difícil de encontrar y muy caro
Autor
¡Hola Miguel Angel!
Muchas gracias por aportar a la entrada con tu comentario. ¡Abrazos!
Esto es de hace 2 años y dudo muchisimo que me respondan pero nunca esta de mas,supongo.
Hasta ahora solo he usado maquinas para rasurarme (tengo que decir que me rasuro diario,me molesta tener aunque sea un minimo de barba) y apenas hoy compre 2 rastrillos desechables (gillette).
Mis dudas son:
Los rastrillos de cartucho desechable,¿quiere decir que se pueden reutilizar? y de ser asi ¿hay de gillette?
¿Necesito un rastrillo por cada vez que me rasure? (hablando de los desechables) si es asi necesito comprar 30 al mes jaja.
Ambos rastrillos que compre son de 2 hojas,eso esta bien? me han dicho que mientras mas hojas mejor.
Autor
¡Hola, Strider!
Los cartuchos desechables, dependiendo de la marca, pueden durar hasta un mes. Tanto los de Schick como Guillete son buenas opciones. El cambio de rastrillo o cartucho se hace cuando sientes que ya no se desempeña como te es más cómodo, esto es a gusto personal.
Sobre la cantidad de hojas, conozco personas que prefieren las maquinillas que usan las hojas de seguridad de un solo filo y otras que los prefieren con 5 cuchillas. Prueba con cada tipo y tu mismo vas a encontrar lo que mejor te acomoda. En mi caso, prefiero los de dos hojas, ya que los que tienen más de esa cantidad, se me hacen difíciles de manejar. ¡Saludos!