Ayer, por fin, después de una búsqueda por esta ciudad y en Estados Unidos, mi esposa pudo comprar el vestido que cumplía los requisitos que mi núbil primogénita estipulo para las mamás y hermanas menores de los novios.
La búsqueda se extendió por poco más de 2 meses, con las últimas 2 semanas siendo las más frenéticas, ya que la boda esta a la vuelta de la esquina.
El vestido costo $765.00 pesos (IVA incluido), pero pensándolo bien, fue más que eso ¿Por qué?
- Las horas hombre (y mujer) que se invirtieron recorriendo una cantidad considerable de tiendas.
- La gasolina consumida, sin mencionar el recorrer miles (literalmente) de kilómetros entre tienda y tienda y país y país (quién nos manda vivir tan cerca de la frontera).
- Permisos y días de vacaciones solicitados para poder dedicar tiempo a la búsqueda del vestido.
- Las comidas en restaurante al estar lejos de casa.
- Las largas líneas y espera para poder alcanzar a cruzar la garita.
- Y solo Dios sabe que otras cosas más.
Calculando los gastos
No tengo una idea clara de lo que termino costando el vestido, pero cuando menos fue tres veces el valor de lo que se pago. Ahora, no me malinterpreten, no es que me moleste haber hecho la compra y haberle invertido tanto a un vestido que se va a utilizar por 10 horas (¡Chispas!), es solo que se pudo haber hecho todo el proceso de una manera más eficiente.
- La necesidad que quede clara. El saber exactamente que es lo que se necesita es de gran valor, ya que así se evita perder el tiempo en decidirse durante el proceso de compra. Los catálogos impresos y en línea, así como los escaparates ofrecen el poder ver todo lo que se ofrece en el artículo que se quiere adquirir. En el caso del vestido, el único requisito era que fuera naranja y que fuera formal.
- Cuanto podemos pagar. Caray, no es que las cosas sean caras, es que no se tiene con que comprarlo. Hay de todo para cualquier gusto y presupuesto. Muchos de los costos elevados no tienen que ver con la calidad del producto, sino con una marca que te identifica como miembro de un sector. Para el vestido, el rango de precio era entre 40.00 y 70.00 dólares (Costumbre que tenemos los que vivimos en frontera de calcular todo en dólar).
- Donde comprar. Me viene a la mente un episodio de los Simpson en donde Marge encuentra en una raca de saldos un conjunto Channel. No es raro encontrar al otro lado de la frontera tiendas que se especializan en artículos de marca o calidad superior a precios de remate por ser artículos únicos o de temporadas anteriores. Las tiendas grandes en ocasiones tienen sus establecimientos con estos artículos (outlets o tiendas de saldo) y son bastante visitados. Esa fue nuestra misión… y fallamos. Lo gracioso de todo esto es que se compro el vestido aquí, en Ensenada, dentro del presupuesto asignado. Siempre agota las opciones locales antes de ir fuera. Créeme, tu arrière te lo agradecerá (El mío aún no se recupera de tanto estar sentado).
- No abuses de las opciones que tienes. Como ya les expuse, pacientes lectores, fuimos a todos los lugares a los que teníamos acceso, pero solo por que lo teníamos, como se ve por el resultado (¡Muy feliz!), esto no era necesario. Con hijas y esposa, se lo mucho que puede fascinar ver todo. Vamos, hasta los hombres llegamos a hacer eso (eso si, no con ropa, pero ¿que tal al buscar el asador o taladro inalámbrico perfecto?). No sacrifiques tu presupuesto por ver cada rincón del mundo.
- Probar antes de comprar. El poder ver de primera mano y sentir el artículo nos permite determinar aún de mejor manera que es lo que necesitamos ¿Por qué? Porque en un principio solo tenemos una idea de lo que ocupamos, hasta el momento de verlo no podemos determinar si en realidad se cubre a plenitud nuestra necesidad. Esto es válido desde unos alicates hasta la compra de una casa. Toca siente y prueba, así estarás seguro (o segura) de conseguir lo más apropiado sin terminar después con desilusiones por ver después de la compra lo que exactamente ocupábamos.
Sin darnos cuenta, podemos gastar más de lo necesario por no cuidar los costos de la búsqueda. Luego está uno viendo a donde se fue el dinero. Evítate dolores de cabeza y planea bien tus compras extraordinarias, así tendrás lo que necesitas sin tener que sufrir una cruda financiera. Investiga, compara y elige, se siempre un Comprador Inteligente.

6 comentarios
1 ping
Saltar al formulario de comentarios
¡WOW RA! No me había puesto a pensar en todos los costos añadidos a una salida de compras. Es verdad: gasolina, restaurante, pago del estacionamiento, horas invertidas…Y luego si se te pega algo extra…Por eso cuando vamos a comprar es importante llevar una lista o idea clara en mente de lo que queremos para no gastar tiempo, pero sobretodo considerar en el presupuestos todos estos gastitos adicioales.
¡Saludos!
.-= Ana´s last blog ..Hábitos que han mejorado mi vida. Parte I. =-.
Autor
Es lo curioso de esta experiencia, no consideramos todos los gastos implicados, que de hecho no son tan malos si se aprovecha el viaje para hacer más de una cosa. Muchas gracias por tu visita y comentario. ¡Abrazos!
Ufff, a mi si me hubiera molestado todo ese tiempo perdido…
por un vestido.
Un verdadero desperdicio, pero en la hoguera de las vanidades esas cosas para una mujere son muy valiosas, vanas y vacias pero valiosas.
“tardamos 2 meses en encontrar el vestido”, es su comentario en la fiesta , el que para ellas es el equivalente a decir “soy mejor que tu”.
En fin las mujeres se divierten dando miles de vueltas al mismo lugar y enorgullecerse de regatear para ganar 2 dolares contra los 40 de gasolina, alimento y tiempo
Autor
¡Hola MT!
Los que estan en casa están totalmente de acuerdo contigo. Por no poner bajo control el ego y vanidad, pagamos el precio.. y eso va para nosotros las fabricas de testosterona también. En fin, como diria el maestro Jardiel Poncela: push the red button (traducción: ¡No gastes de más!)
Gracias por tu visita y comentario.
Mi querídisimo RA,
Ya había leído en la semana esta entrada pero por exceso de trabajo no había podido comentarla y vaya que tengo muchas cosas que decir.
La primera es que te entiendo perfectamente, como te he comentado me casé hace 5 meses y medio y pues todo el proceso fue un verdadero vía crusis, desde elegir grupo hasta tener que repetir invitaciones porque a nadie le gustaron, en fin una cuestión difícil.
Quiero hacer un énfasis importante, son unas cuantas horas de fiesta, pero en verdad es un momento sumamente especial, los novios nos damos cuenta de que todo este esfuerzo valió la pena y al paso de los meses nos queda un gran recuerdo.
Es muy desgastante todo este proceso, pero estoy seguro que por ver la felicidad de tu hija, vale la pena.
En cuanto al análisis que realizas, me parece sumamente válido, nos has dejado una gran lección, y apoyo completamente la moción no es necesario gastar tanto, porque todo esto involucra un desgaste muy grande y que ni siquiera repercutirá en el desarrollo final de la fiesta.
Le daría más importancia a cosas como la fotografía y el video, considero que estos elementos son cosas en las que no debes escatimar y no olvides poner límites.
Saludos desde un muy caluroso Distrito Federal.
Omar Carreño
Autor
¡Que tal Omar!
Gracias por compartir tu experiencia. Solo los que hemos pasado por esta carrera de obstaculos como lo es tener todo listo para una boda, sabemos que ha costado sangre sudor y lagrimas… pero como bien señalas, vale la pena.
Lo de las fotos y el video quedo contratado y el paquete de lujo, cortesia de la consuegra (¡Un aplauso para ella!).
¡Abrazos!
[…] realmente cuánto gastas cuando vas de compras? El costo invisible de las compras por Comprador […]