Pilas desechables. Usos, ventajas y desventajas.

Cuando Luigi Galvani hizo públicas sus observaciones sobre las convulsiones que sufrían ranas muertas al ser expuestas a una corriente eléctrica, jamás se imagino que daría la inspiración para Mary Shelley y su obra “Frankenstein”, ni que haría que su contemporáneo Alessandro Volta terminará creando la primer pila electroquímica.

Esto último, aunque no tan bello como la obra de Shelley, vino a darnos la capacidad de tener electricidad portátil. Es a partir del siglo pasado que toman su gran auge y que llegan a formar parte de nuestra cultura y forma de vida.

Poniéndose las pilas

Las baterías o pilas, vienen en diferentes tamaños que por lo regular se denominan por letras, tales como A, AA, AAA, AAA, B, C, D, E, G, J, N, O y R.

Cada una de estas baterías vino a dar vida a uno de los muchos aparatos e instrumentos portátiles que se fueron creando y comercializando: juguetes, radios, tocadiscos, toca cintas, lámparas, relojes, controles remotos y un larguisísimo etc.

Esta nomenclatura, o forma de identificar cada tipo y tamaño de batería, nos viene (obvio) de nuestros vecinos del norte. Se ha intentado crear una norma internacional al respecto, ya que una misma batería puede ser conocida de distintas formas en diferentes regiones del mundo, pero no a habido mucho apoyo al respecto.

Para colmo, los fabricantes quieren vernos la cara y llegan a utilizar nombres propios para una batería de uso común. Esto lo hacen aprovechándose de que muchos compradores quieren que su aparato dure lo más posible y que funcione de manera óptima y terminan pagando más por baterías comunes y corrientes. No es raro ver controles remotos que al abrir la tapa, te recomienda utilizar baterías del tipo XYZ, fabricadas por el mismo que hizo el control remoto, cuando lo único que necesitas es una medida AAA (nada que ver con las luchas).

Tipos de pilas

Existen dos tipos principales de pilas: primarias o desechables y secundarias o recargables. En esta entrada veré las primeras.

Zinc Carbón. Esta es la abuelita de las pilas. Esta basada en la pila de Leclanche, la cual tiene un ánodo de zinc y el cátodo era un compuesto de dióxido de magnesio y carbón. Este tipo de batería tiene una vida útil de almacenamiento promedio de año y medio. Otro inconveniente es su tendencia a escurrirse y dañar el aparato. Este escurrimiento es debido al adelgazamiento e la cubierta de zinc, ya que esta se desgasta a través del tiempo por el uso. Estas son las más económicas de todas las que estaré analizando. Aún tienen uso en aparatos de muy bajo consumo o  un uso esporádico, tales como calculadoras, relojes de pared, lámparas, control remoto y radios.

Cloruro de Zinc. Estas son las llamadas “Heavy Duty” o de “Larga Duración”. Son mejores que las de Zinc Carbón ya que duran más en almacenamiento y tienden menos a escurrir. Estas y las de Zinc Carbón son las que usualmente se incluyen en los aparatos que traen baterías, ya que son las más económicas. Los usos recomendados son los mismos que las de Zinc Carbón. En ocasiones se llega a confundir estas pilas con las alcalinas. Tengan cuidado y lean bien la etiqueta.

Alcalina. Se le llama así porque utiliza un electrolito alcalino, usualmente de hidróxido de potasio. Son más caras que las dos anteriores, pero ofrecen una mayor duración de almacenamiento así como un mejor rendimiento en los aparatos de alto consumo. Se utilizan en cámaras fotográficas, reproductores de CD, juguetes y los aparatos de bajo consumo.

Ventajas y desventajas de las pilas primarias

Ventajas

  1. Son de bajo costo
  2. Las encuentras en todos lados
  3. Se manejan todas las medidas estándar
  4. Opción económica para los aparatos de bajo consumo

Desventajas

  1. Ofrecen un muy bajo porcentaje de energía (alrededor del 2%) en comparación a la que se utiliza para fabricarlas.
  2. Las no alcalinas duran muy poco en los aparatos de alto consumo.
  3. Al ser de un solo uso y desecharse rápido, generan más basura.
  4. Algunas aún utilizan mercurio, el cual es altamente contaminante.
  5. No son recargables.

En la siguiente entrada veremos las pilas secundarias o recargables y en  una tercera de la serie, sacaremos las conclusiones pertinentes. No dudes en dejar tus comentarios y sugerencias. También, si tienen alguna duda, con gusto la hare más amplia ;).

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

35 comentarios

1 ping

Saltar al formulario de comentarios

  1. me gusto mucho la pagina sobre todo la parte de las desventajas de las pilas por que creo que podriamos sobrevivir sin pilas i el mundo seria menos contaminado por los humanos !!!

    • osita el octubre 13, 2010 a las 6:36 PM

    me gusto la página nosotros en la escuela estamos haciendo un proyecto sobre recolleccion de pilas, esto sirve para que las pilas no contaminen mas nuestro planeta y asi vivr mejor.
    usa pilas recargables y no desechables ya que contaminan menos.

    • yesii el octubre 18, 2010 a las 7:44 PM

    hola.. si emmm.. me paresio muy interesante..
    nunk se me abria ocurrido saber del tema..
    pero como lo estamos viendo en la escuela..
    y tamos investigando informandonos..
    me intereso el tema.. jaja.. esta buenoo..
    yo solo queria saber..: una ves q las pilas desechables no sirven mas.. que se deve hacer cn ellas..??

    • RAW el octubre 18, 2010 a las 9:45 PM
      Autor

    ¿Qué tal Camila?

    Me alegra que hayas encontrado de tu agrado la entrada. Y si, sería mejor cuidar del medio ambiente. Gracias por dejar tu comentario. ¡Saludos!

    • RAW el octubre 18, 2010 a las 9:49 PM
      Autor

    ¡Hola Osita!

    Es bueno lo que están llevando a cabo en tu escuela. Crear conciencia es una manera de actuar en pro de nuestro bienestar. ¡Abrazos!

    • RAW el octubre 18, 2010 a las 10:03 PM
      Autor

    ¡Hola Yesii!

    Que bueno que has encontrado útil la entrada y te agradezco que te hayas tomado la molestia de dejar un comentario. En cuanto a tu pregunta, debes de buscar un centro de acopio de baterías para que las desechen apropiadamente. No las vayas a tirar a la basura. Para saber donde está el más cercano a tu casa, consulta el directorio telefónico y llama a alguna empresa de reciclado, ellos saben donde están, y su no, cuando menos te van a dirigir con la empresa u organización que se encarga de reciclarlas. Parece mucho rollo, pero vale la pena. ¡Saludos!

    • andre el noviembre 1, 2010 a las 9:32 AM

    hola,muy buena nota!!!necesitaría direcciones donde llevar las pilas en desuso que vengo juntando hace años!!! gracias

    • RAW el noviembre 1, 2010 a las 1:20 PM
      Autor

    ¡Hola Andre!

    Bienvenida a este blog y si tienes sugerencias de artículos que te gustaría ver, no dudes en comentármelo. Sobre donde esta tu centro de acopio más cercano, solo tienes que preguntar en las oficinas de ayuntamiento o marcar a una empresa dedicada al reciclado para obtener la información. Te felicito por tu conciencia social y ecológica. ¡Abrazos!

    • pepe el febrero 15, 2011 a las 12:04 PM

    no estan las ventajas y desventajas de las pilas secundarias¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    x(

    • RAW el febrero 15, 2011 a las 2:51 PM
      Autor

    ¿Qué tal Pepe?

    En realidad si hay dos entradas que hablan sobre le tema que buscas. solo escribe en el buscadoer del blog la palabra “pilas” y veras los títulos. Gracias por tu visita. ¡Saludos!

    • laura yangelis el febrero 24, 2011 a las 7:27 AM

    esta pagina es la peor que e visto no sale los usos y el titulo se trata de los usos que mentiras no saben publicar nada ufffffffffffffffffffffffffffffffff

    • RAW el febrero 25, 2011 a las 8:17 AM
      Autor

    ¡Hola Laura!

    Gracias por tomarte el tiempo de dejar tu comentario y tu solicitud de mejorar las entradas. ¿existe algo en particular que estas buscando en cuanto a las baterías primarias? ¡Saludos!

    • Daniel Herrera Aguirre el marzo 16, 2011 a las 2:41 PM

    como dañan las pilas desechables la naturaleza y al ser humano

  2. ola que paso pues esta pagina esta padre por que viene lo que quiero y pues necesitaba mas pero no ahy problema bye bye

    • RAW el marzo 18, 2011 a las 3:03 PM
      Autor

    ¿Qué tal?

    Gracias por tu comentario, ahora ¿hay algo en especial que te gustaría ver en este u otro tema? ¡Saludos!

    • RAW el marzo 21, 2011 a las 1:36 PM
      Autor

    ¡Hola Daniel!

    Es verdad, y lo peor es que como seres humanos, sea que nos demos cuenta de ello o no, participamos activamente en ese daño. Gracias por la visita y darte el tiempo de dejar tu comentario. ¡Saludos!

    • faby el marzo 22, 2011 a las 2:43 PM

    ola
    em me parese perfecta las ideas iniciales
    es lok estaba buscando para mi tarea de
    quimica…
    grasias saludos

    • RAW el marzo 22, 2011 a las 6:54 PM
      Autor

    ¡Hola Fabiola!

    Me da mucho gusto que haya sido de utilidad la información que presenté. Muchas gracias por dejar tu comentario. ¡Saludos!

    • miyorkis el abril 8, 2011 a las 1:46 PM

    hola
    solo quiero felicitar al creador de la pagina que es muy buena y amplia encontre espesificamente lo que estaba buscando ¡¡sigan asi bye!!

    • RAW el abril 11, 2011 a las 10:19 AM
      Autor

    Muchas gracias por tus palabras de estímulo. ¡Abrazos!

    • yoetzire el abril 13, 2011 a las 6:21 PM

    wao es muy dificil crear una pagina que a todos les gusten y que no existan quejas pues (laura yangelis) piensa muy diferente a (miyorkis).bueno por parte mia la pagina es regular sinceramente, pero no es nada mala tiene cierta informacion que ayuda a estudiantes y a personas que simplemente quieren informarse. bueno RAW como experta en paginas mi calificacion para ti del 1 al 20 es (12,8)

  3. Es una birria esta página, no encontras nada.

    • RAW el julio 4, 2011 a las 2:20 PM
      Autor

    ¿Qué tal Federico?

    Siento mucho que no haya sido útil la información. ¿Hay algo en especial que estés buscando? ¡Saludos!

    • miguel el octubre 26, 2012 a las 3:27 PM

    no me sirvio para mi tarea ya que estoy buscando para que se usan las pilas
    miguel recently posted..De casas de empeño y pignorantes no ignorantesMy Profile

    • RAW el octubre 28, 2012 a las 12:23 PM
      Autor

    ¡Hola Miguel!

    Cuanto siento te haya sido de utilidad la entrada, espero y hayas encontrado lo que buscabas en otro sitio. Te agradezco te hayas tomado la molestia de comentar. ¡Abrazos!

    • lupe el marzo 4, 2013 a las 7:36 AM

    guau esto si me cirve

    • RAW el marzo 4, 2013 a las 11:26 AM
      Autor

    ¡Hola Lupita!

    Me da mucho gusto que te haya sido útil. Gracias por tomarte el tiempo de dejar tu comentario. ¡Abrazos!

    • luci el julio 2, 2013 a las 5:04 PM

    maso menos me sirvio un beso

    • RAW el julio 17, 2013 a las 8:33 AM
      Autor

    ¡Hola Luci!

    Muchas gracias Luci por dejar tu comentario. ahora, ¿qué te hubiera gustado que la entrada incluyera o qué es lo qué necesitabas encontrar? Recibe mis saludos. ¡Abrazos!

    • andrea el julio 25, 2013 a las 2:13 PM

    me aburre pero es bueno para aprender y hacer tareas y tengo 9 años

  4. SOY TROLLMODON

  5. me gusto para hacer trabajos practicos para la escuela

    • brayan el diciembre 9, 2014 a las 9:21 AM

    muchas gracias me ayudo bastante

  6. no me cirvio soy muy pro

    • Soy feo el marzo 4, 2020 a las 5:19 PM

    Muy buena obsion eres muy bueno

  1. […]  http://compradorinteligente.com/2010/04/pilas-desechables-usos-ventajas-y-desventajas/  Pág. 6 […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.