No compres cualquier aceite para tu auto

Tiempo atrás, me recomendaron que si mi auto llegaba a consumir aceite de motor  de manera exagerada por estarlo quemando, lo mejor era comprar el más barato, ya que así no gastaría demasiado. ¿Fue este un buen consejo?

Para que sirve el aceite en un motor

Lo primero que viene a la mente es que sirve para lubricar. Y así es, pero también incluye:

  1. Mejoradores del índice de viscosidad
  2. Dispersantes
  3. Detergentes
  4. Modificadores de fricción
  5. Antioxidantes
  6. Inhibidores de espuma
  7. Otros más en base a necesidades especiales por el tipo de motor

Todos estos aditivos permiten que un motor trabaje de manera adecuada por más tiempo. El aceite dispersa el calor, ayuda a que los empaques del motor no se resequen y empiecen a pasar fugas, ayuda en el sellado de la cámara de combustión y otros beneficios más.

Como escoger el mejor aceite

Los fabricantes recomiendan el tipo de aceite que se habrá de utilizar. La información la puedes encontrar en:

  1. El manual del propietario
  2. La tapa de llenado de aceite
  3. Grabado en la bayoneta de verificación del nivel de aceite

Es muy importante seguir la recomendación del fabricante, ya que de no seguirla, se reducirá drásticamente la vida del motor.

Cada nueva generación de motor, exige un cambio en la capacidad de servicio del aceite ¿Por qué? Porque el equilibrio entre los aditivos y materias primas utilizadas se deben de ajustar para las necesidades del motor.

Para entenderlo mejor, piensa en el lavado de la ropa. No utilizas la misma cantidad ni combinación de detergente, blanqueador y suavizante para cada carga de ropa. La ropa blanca, la obscura, la de color, la de trabajo, la del bebe, son diferentes y por lo mismo, la tratas diferente. Igual pasa con el aceite.

Los dos datos que te deben de interesar son:

  1. Rango de servicio. Cada nueva generación de motor necesita una formulación específica de lubricante para el óptimo funcionamiento y servicio del motor. Este se lee como API, que son las siglas en ingles del Instituto Americano del Petróleo. Te recomiendo esta entrada en el sitio automóviles.com para mayor información.
  2. Viscosidad. Es la capacidad del aceite de fluir a través del motor. Entre menor el número, más ligero el aceite. En la referencia anterior se muestra a más detalle este dato.

Con los dos datos anteriores debes de tener mucho cuidado, porque lo más reciente en rango de servicio no va a funcionar muy bien con lo más viejo. Y la viscosidad si es insuficiente o excesiva, va a terminar reduciendo el servicio que te va a dar el motor de tu auto. Así que ¡Ojo!

Ahora, el que el aceite cumpla con los requisitos del fabricante es más importante que la marca del aceite, ya que todos por norma, deben cumplir y exhibir que han pasado las pruebas exigidas por los estandares establecidos.

Aceite para motor con muchos kilómetros a cuestas

Según pasa el tiempo, es obvio que las partes del motor se van desgastando. Al irse desgastando los anillos de los pistones y se va creando una ceja de desgaste en la cámara de combustión, la compresión se escapa y genera una perdida de fuerza en el motor. Otro problema con los motores viejos es que los empaques de hule se resecan, cuartean y empiezan a filtrar aceite.

Para ambos problemas, los fabricantes de aceite han creado formulaciones para motores con alto kilometraje. Al ser de viscosidad mayor, permite un mejor sellado entre pistón y cámara, con una mejora en la compresión del motor. Asimismo, contienen aditivos que ayudan a que los empaques de hule se regeneren e “hinchen” lo suficiente como para evitar las fugas. Además llegan a tener aditivos para reducir el desgaste del motor. La viscosidad común en estos aceites es 20W-50.

Aceite para motores que están consumiéndolo o quemándolo de más

Si llega a estar en la situación de que tu carro ya quema el aceite, no caigas en el error de hacer caso del consejo que mencione al principio de esta entrada. El aceite más barato, en vez de ahorrarte dinero, va a hacer que lo gastes más pronto y que además pases a las filas de los H. peatones más rápido que un ataque de diarrea. ¿Por qué? Porqué el aceite económico es de servicio o A (motores de antes de 1930) o B (motores de antes de 1963), los cuales no cuentan con los aditivos para el correcto funcionamiento de tu motor, así que el proceso de desgaste se acelera considerablemente. Mejor compra el aceite recomendado para motores de alto kilometraje y tal vez un aditivo para que así te de unos meses para que guardes lo suficiente y puedas o comprar uno reconstruido o reconstruyas el que tienes.

El uso del aceite de motor adecuado te va a permitir disfrutar por más tiempo de tu auto. No seas perezoso e investiga, compara y elige el mejor para tu auto. Te lo va a agradecer. Se un Comprador Inteligente, no un automovilista displicente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

383 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • RAW el julio 26, 2016 a las 3:05 PM
      Autor

    ¡Hola Ramiro!

    Te dejo la liga para el manual del usuario del SENTRA. El manual recomienda el uso de aceite 10W-30. Lo único es que veas que aceite se ha estado usando, ya sea mineral, semi-sintético o sintético, para que continues con su uso. ¡Saludos!

    • Gabriel el septiembre 13, 2016 a las 12:26 PM

    Hola:
    Tengo un toyota corolla 2007 STD, el cual siempre lo lleve a a agencia a cambio de aceite, este ultimo año le he realizado el cambio de aceite yo mismo, pero compro el aceite en la agencia y es un 5w30 que es lo que indica el fabricante. A la fecha mi auto va a acumular ya los 200,000 km, es recomendable cambiar la especificación de aceite? y de ser así por cual sería?

    Gracias por tu blog y saludos

    • RAW el septiembre 19, 2016 a las 1:41 PM
      Autor

    ¡Hola Gabo!

    No necesitas hacer ningún cambio mientras no se muestre un consumo excesivo de aceite de motor entre cambios, siendo excesivo más de medio litro entre servicios. Ahora, antes de hacer un cambio a un aceite más grueso, toma en consideración que en el mercado ya existen aceites formulados para motores con alto kilometraje que son de la misma viscosidad, solo que tienen aditivos para restaurar los sellos, aumentar la compresión y reducir las fugas. No hay una formula a seguir, pero no hagas cambios prematuros que le roben vida a tu motor. ¡Abrazos!

    • polh el octubre 7, 2016 a las 3:05 PM

    hola
    me podria ayudar por favor
    tengo un toyota camry 2000 3.0 v6 le 176,000 kms
    que tipo de aceite me recomienda
    estoy por acerle cambio de aceite
    gracias
    algo mas
    vivo en EL SALVADOR CENTRO AMERICA es clima templado 34 a 37 grados centigrados

    • RAW el octubre 24, 2016 a las 4:13 PM
      Autor

    ¡Hola Polh!

    El aceite recomendado por el fabricante es 5W-30 mineral, pero si has estado usando el sintético, continua usándolo, no es recomendable hacer cambio de tipo por los problemas que puede traer de fugas y ruidos. ¡Saludos!

    • Emmanuel Rios el noviembre 29, 2016 a las 7:05 AM

    Que tal buen dia, tengo un honda civic Si 2007 2.0 197HP con 100,000km le acabo de hacer el cambio de aceite le meti un mobil super 10W-30 y en frio hace ruidos muy raros el motor a que se debera esto??? Anteriormente le habia colocado mobil 1 sintetico 5W-30 en la ma;anas la temperatura es de aprox 8 grados y llega a subir a 35

    • RAW el diciembre 2, 2016 a las 6:14 PM
      Autor

    ¡Hola Manny!

    Regresa al aceite que estabas usando. ¡Abrazos!

    • Héctor Carrioni el diciembre 24, 2016 a las 2:16 PM

    Tengo un Peugeot 206 del año 2007 con 70.000 mil km recorridos, en este momento usa aceite 10/40 AMALIE que es la marca que el fabricante recomienda para esta marca. Mi pregunta es si sigo con este, ó sería mejor cambiarle a un 5/30.
    Que aceite me recomienda y que marca seria mejor.

    Muchas Gracias.

    • RAW el diciembre 28, 2016 a las 1:08 PM
      Autor

    ¡Hola Hector!

    Sigue con la recomendación de lubricante y sigue el programa de cambio de aceite. El cambio de viscosidad es únicamente recomendado para corregir un problema, hacer cambios antes de tiempo acorta la vida del motor. ¡Saludos!

    • Ramiro el enero 18, 2017 a las 10:35 AM

    hola que aceite recomiendas para una ford fiestas 2006 con 90000km me parece 5w30 pero no tengo idea. me podrias informar. gracias

    • RAW el enero 18, 2017 a las 3:00 PM
      Autor

    ¡Hola Ramiro!

    Efectivamente, el 5W-30 sintético es el aceite recomendado por el fabricante. ¡Saludos!

    • Pepe lopez el enero 28, 2017 a las 9:44 AM

    Hola.
    Compré una ford ranger 2001 usaba 20w50 y lo cambie a 10 40 a carretera (2mil km) y sentí q se forzó luego lo cambie a 1540 en ciudad y a la semana empezó hacer ruidos y cuando le acelero más…. Gracias

    • RAW el enero 30, 2017 a las 2:26 PM
      Autor

    ¡Hola Pepe!

    En el momento que cambiaste la viscosidad, la capa protectora del aceite grueso empezó a diluirse y por eso es que has empezado a notar los cambios. Cambia de nuevo al aceite que estaba usando y empieza tu guardadito para la reparación general. ¡Saludos!

    • FILIBERTO AQUINO BALTAZAR el febrero 1, 2017 a las 5:25 PM

    Saludos; Tengo un VW Golf 2002, tiene 250,000 kilometros, le acaban de cambiar la cabeza del motor, pero ahora tengo que cambiarle el aceite; por más de dos años he utilizado aceite Hella 5w-50 sintetico sin ningún problema, es correcto que siga utilizando este mismo tipo de aceite, vivo en una zona donde en las mañana la temperatura esta en 7 grados o menos.

    • federico el febrero 15, 2017 a las 6:40 PM

    hola tengo una camioneta venture 2000 tiene 200,000 km le toca el cambio de aceite cual me recomiendas utilizar en este caso saludos.
    .

    • RAW el febrero 23, 2017 a las 4:52 PM
      Autor

    ¡Hola Federico!

    El momento para cambiar de viscosidad de aceite es cuando empiezas a tener problemas de consumo excesivo, de no ser así, continúa con el que has estado usando. ¡Saludos!

    • Jose Luis el febrero 24, 2017 a las 3:15 PM

    Hola,

    Tengo un TIIDA 2011, que compré el 26 de diciembre del 2010.

    Motor 1.8 automático, clima, era el equipado en su momento.

    En el manual dice que le ponga solo aceite del SAE 10W-30 SL.

    Le he comprado desde que me acuerdo el aeite Castrol SAE 10w-30.

    Ahora que quiero hacerle afinación mayor cambiar bujías, limpieza del cuerpo de aceleración el mecánico me dijo que el aceite debe ser otro numero porque ya tengo los 104,000 KM.

    No sé si es correcto o le sigo poniendo el mismo a como lo he estado haciendo cada 5,000 KM.

    Saludos
    José Luis

    • Ed el febrero 25, 2017 a las 5:13 PM

    Hola ,una pregunta, siempre eh tenido la duda de que aceite usar para una 2004 nissan murano con 155000 millas.. Usualmente eh usado de todo tipo.. 5w30 hasta 20w50.. Si alguien tiene alguna sugerencia por favor…

    • jaime mendez el febrero 26, 2017 a las 3:48 PM

    Bien día espero me puedantes ayudar. Tengo un vento 1.6 2017
    No lo metí al servicio de 15000 ahora tiene 22mil
    Ocupe para rellenar el deposito del aceite con aceite corriente
    Pasaron dos semanas aproximadamente cuando lo volví a revisar
    Y me aparecieron en la bayoneta como tiras de aceite duro
    Por lo que me espante y le hice cambio de aceite sintético
    Pero no le cambie el filtro
    Saliendo del taller salió muy suave cito
    Y sin ruidos
    Pero nada más fueron dos días
    Me lo lleve a carretera como 70 kilómetros
    A una velocidad de 70 a 80km/Hola
    Al regresar a medio camino hacia mi casa
    Se prendió el foco del aceite
    Me orille y apague el auto y leí. El manual
    Y dice que baja presión de aceite
    Cómo no podía quedarme en ese lugar recorrideal
    50 km
    A baja velocidad entre 30 y 40 km
    Pero consulte a un mecánico
    Y me dice que suena al acelerar fuerte
    Cómo la cadena de distribución
    Consulte otro y me dice que lavando la coladera cambiando el aceite y filtro queda
    Que puede ser?
    Gracias por su ayuda

    • RAW el febrero 27, 2017 a las 9:02 PM
      Autor

    ¡Hola José Luis!

    Sigue con el mismo aceite. Solo se le cambia cuando se empieza a consumir demasiado aceite entre cambios. Pero si como mencionas, has estado haciendo los servicios en tiempo y forma, estas más que bien. No se que les pasa a los mecánicos que se creen todo lo que ven en los comerciales. ¡Abrazos!

    • RAW el febrero 27, 2017 a las 9:22 PM
      Autor

    ¡Hola Ed!

    Necesitas el 5W-30, pero con tanto cambio de aceite, puede que se haya visto afectado el balance en los sellos y empaques de tu motor. Si el 5W-30 no afecta el desempeño de tu auto, deberías usarlo de continuo. Si no te funciona, vas a ocupar una viscosidad mayor, y empezar tu alcancía para un arreglo mayor. ¡Abrazos!

    • RAW el febrero 27, 2017 a las 9:34 PM
      Autor

    ¡Hola Jaime!

    No entiendo como es que con un auto de agencia no lo hayas llevado ahí, siendo que tienes garantía de servicio. Un auto tan nuevo no tiene por que consumir tanto aceite. No ocupas mecánicos, necesitas llevarlo a la distribuidora que te lo vendió, y esperando que no hayas hecho algo que haya invalidado la garantía, exigir que te lo arreglen. ¡Saludos!

    • Mario el marzo 2, 2017 a las 8:25 AM

    Tengo una scion xb 2008 yo le pongo aceite 10w30 y en términos de 15 días me ha gastado casi 1/8. Que tipo de aceite me recomienda que use.

    • RAW el marzo 2, 2017 a las 4:59 PM
      Autor

    ¡Hola Mario!

    Antes de hacer un cambio de viscosidad, revisa los empaques y sellos del motor para asegurarte de que no tenga una fuga. De estar bien de fugas, pasa a un 10W-30 de alto kilometraje para que los empaques se re-acondicionen. No pases a un aceite de viscosidad más alta como primer paso, porque el motor lo va a resentir. ¡Abrazos!

    • ariel el marzo 3, 2017 a las 3:03 PM

    hola tengo un camion isuzu nkr 2.8 1995 al comprarlo le aplique un aceite 20w 50 luego me entere que este motor utiliza un 15w40, le volvi a cambiar.la r
    primera vez le aplique un 15w 40 y ahora un 15w40 turbo.
    la verdad ay diferencia entre uno 15w40 turbo y un 15w40 normal?? el camion tiene 270.000 klm y creo q ya a sido justado el.motor

    • Karen el marzo 8, 2017 a las 6:10 AM

    Hola buenos dias. Tengo un Mitsubishi glx 1.6 año 2010. y me esta presentando que se enciende la lamparita de aceite cuando freno mi carro o esta en minimo, cuando acelero se le quita. Al igual sin mover el carro y este calienta igual me aparece, un amigo mecanico reviso la valvula de presion y el vulvo y me dice que estan bien que no hay fugas, cambie el aceite y el filtro y aun sigue encendiendo. El aceite que ha utilizado desde que lo compre es 15w-40 semisintetico pero ya tiene 161000km. Quisiera saber si la falla es posible por el tipo de aceite , me recomendaron colocarle 15w40 mineral que es mas pesado y pasado los 200mil km el 20w50 mineral. Me gustaria tu recomendacion.

    • Kevin martinez el marzo 18, 2017 a las 5:42 AM

    Tengo un Ford Fiesta 2004 y cuando lo compré me dijo el anterior dueño que usa aceite 20 w50 y bueno en el manual sale que debe ser 5w30, que hacer ? Alguna opinión?

    • Kevin martinez el marzo 18, 2017 a las 5:47 AM

    A mi auto Ford Fiesta 2004 le hice cambio de todos los empaques del motor y sellos de válvulas. Cuando lo compré de segunda, el anterior dueño me comunicó que el aceite que usa es 20w50 que debo hacer?? Si el manual de usuario dice 5w30… cómo dije ya le combié todos los empaques y sellos de válvulas originales. Ayuda por favor?

    • RAW el marzo 19, 2017 a las 12:48 PM
      Autor

    ¡Hola, Kevin!

    Manda revisar la compresión de cada una de las cámaras de combustión de tu auto, para ver si no está muy baja. De estar bien. Pasa a usar el aceite recomendado por el fabricante. Si notas problemas de potencia, pasa a uno de alto kilometraje 10W-30. El 20W-50 es demasiado grueso y es más el daño que causa que el beneficio, es la última opción antes de hacer una reparación del motor. ¡Abrazos!

  1. Que tal buena noche!!, saben compre un nissan Tsuru 2004, la verdad no se que aceite ponerle, quien me lo vendió dice que ya necesita el cambio de aceite, tiene mas de 250,000 km, vivo en Guadalajara Mexico, por favor pueden ayudarme a elegir el aceite correcto, para este modelo, el anterior dueño dice que el le ponía roshfrans, por favor, les agradezco mucho!!!!

    • RAW el marzo 22, 2017 a las 6:44 PM
      Autor

    ¡Hola, Alex!

    De fábrica se recomienda el uso de aceite multigrado 10W-30. No mencionas cual estás usando, solo indicas cual marca te dijeron estuvieron usando. Probablemente a estas alturas este consumiendo algo de aceite entre cambios.
    Prueba con el aceite recomendado, pero para alto kilometraje. En Autozone tienen uno así, en 10W-30. Si te funciona en cuanto a potencia y sin consumir más de medio litro de aceite entre cambios, estas bien. De no ser así y si por el escape notas humo azulado, ya va a ser tiempo de hacer tu ahorro para una reparación del motor; en el ínter, puedes usar un 15W-40 para alto kilometraje; Quaker State tiene uno así. ¡Abrazos!

    • Roberto el marzo 30, 2017 a las 11:49 AM

    Buenos días quisiera salir de duda mi carro es una Nissan xtrail extreme 2011 motor QR25DE , desde que lo compre siempre le echaron aceite 20w50 ,ahora va cumplir 50,000 km ,quiero cambiarle de grado a un sintético o semisintetico que me recomiendan por favor ,espero su pronta respuesta gracias.

    Roberto

    • Osvaldo el abril 11, 2017 a las 1:39 AM

    Hola buenos días, me compre un Toyota Sienta 2007 1.5 c.c. usado, con 90 mil km, que tipo de aceite debo ponerle al motor, gracias.

  2. hola espero tu apoyo, tengo un chevy 2002, utilizo el mobil alto kilometraje o el kit de afinancion ac delco pero en la ultima afinacion que le hice como que me perdio potencia y en las dos bujias de encmedio se ven medios quemadas, no se si deba de cambiar aceite ademas de que tengo que estar rellenando constantemente lleva mas de 200 mil kilometros, el clima es caluroso….gracias por su apoyo….

    • Carlos el abril 11, 2017 a las 6:37 PM

    hola qtal, tengo una duda mi carro acaba de cumplir los 1000,000 de kilometraje. quisiera saber si continuio con el aceite castrol 5 -40 o ya tengo q ponerlo otro mas alto; es un jeta clasico 2013

  3. Buenas Noches Raw. Tengo una pregunta para hacerte hace 2 años compre un Nissan Tiida 2012 y al carro le estaban echando aceite Mobil 10w40 y al primer cambio de aceite lo cambie por Motorcraf 10w30 y note que el carro me empezó a cascabelear y hace un mes le eche aceite 5w30 Liqui Molly y empezo a cascabelear mas de lo de costumbre. Tiene algo que ver la marca y la viscosidad del aceite con el cascabeleo del motor? Gracias

    • RAW el mayo 2, 2017 a las 10:34 PM
      Autor

    ¡Hola, Carlos!

    Continua con el mismo aceite hasta que consuma más de medio litro de aceite entre cambios, siempre y cuando la falta de aceite no se deba a alguna fuga. ¡Abrazos!

    • Rene Leon el mayo 4, 2017 a las 7:56 PM

    Hola. Tiene poco que compre una camioneta Chevrolet Uplander 2006, con 122,000 kilómetros. Utiliza originalmente por el fabricante aceite 5w 30, pero encontré que le estuvieron poniendo en el ultimo cambio de aceite 25w 50. Mi pregunta es: Que puedo hacer al respecto, regresarle la densidad que el fabricante recomienda? De hecho compre aceite y aun no se lo pongo de densidad 15w 40. Puedo ponerle ese? El motor no tiene ruidos con el 25w 50 y se escucha limpio y revoluciona muy bien. Que hacer al respecto?

    • Carlos Ariel el mayo 5, 2017 a las 12:03 PM

    Buenos días Raw muchas gracias por su consejo lo tendré en cuenta, pero es tan amable y me ayuda con la pregunta que te hice. ¿Si es factible que el Nissan Tiida cascabelee al echarle aceite 5w30 sintético, si antes le echaban Mobil 10w40 Semisintetico? el carro en este momento tiene 65.000 km de recorrido. Gracias

    • RAW el mayo 5, 2017 a las 10:38 PM
      Autor

    ¡Hola, René!

    Con tan bajo kilometraje, no se debería utilizar un aceite tan grueso. El 5W-30 es suficiente, pero si quieres subir la viscosidad, empieza con un 10W-30. Ahora bien, si no te está consumiendo aceite entre cambios, espera antes de cambiar la viscosidad, recuerda, entre más grueso el lubricante, menos lubricación reciben algunas partes del motor y te arriesgas a un desgaste prematuro. ¡Abrazos!

    • RAW el mayo 5, 2017 a las 10:59 PM
      Autor

    ¡Hola, Carlos Ariel!

    La respuesta fue para el otro Carlos, pero bueno, estas cosas pasan. En cuanto a tu pregunta sobre la disminución de grosor del aceite y marca de fabricante, no entiendo porque con un auto con tan bajo recorrido optaron por utilizar un aceite por encima del recomendado que es el 5W-30 sintético. Además, si no era sintético, el aceite se degrada más rápido y deja de dar el servicio de lubricación y disipación de calor tan necesario para el buen funcionamiento y longevidad del motor.
    No mencionas que te esté consumiendo aceite entre cambios, así que lo más recomendable es que lo mandes a revisar en un taller donde tengan escaner para ver si no tienes problemas con algún sensor (como el de oxígeno), que te verifiquen que el motor esté a tiempo y que no tenga fugas de corriente. Si todo sale bien, prueba con un aceite sintético de alto kilometraje en 10W-30, si con eso mejora, ya hay problemas con el motor. Espero y no sea el caso. ¡Saludos!

    • Raúl el mayo 7, 2017 a las 1:11 PM

    Buenas tardes, tengo un Jetta A3 mod. 94 no a podido pasar la verificación ya lo eh llevado con distintos mecánicos y ninguno le encuentra unos me dijeron que era la computadora y así apenas le cambiaron la válvula iac y medio se compuso al encender se acelera demasiado y después se estabiliza pero al recorrer más de 40 kms se bajan las revoluciones hasta 300 y se apaga además de que gasta demasiado combustible no se si me puedan ayudar o recomendarme un buen mecánico se los agradecería bastante que tengas buen inicio de semana

    • Jhon vera el mayo 8, 2017 a las 9:42 AM

    Tengo un carro aveo activo 1.6 con 270.000 kilometraje recorrido que aceite me recomendaría usar desde ahora por favor

    • RAW el mayo 8, 2017 a las 10:23 PM
      Autor

    ¡Hola, John!

    Si no te está gastando más de medio litro de aceite entre cambios, continúa con tu misma rutina. Si gasta más de eso, cambia a un aceite de alto kilometraje 10W-30. ¡Saludos!

    • RAW el mayo 8, 2017 a las 10:32 PM
      Autor

    ¡Hola Raúl!
    ¿Ya fuiste a la agencia? Aunque siendo un modelo con más de 23 años, y si le han dado servicios distintos mecánicos y talleres, ya debe de tener algunos sistemas cancelados. Probablemente le estas metiendo dinero a un pozo sin fondo. Lo más seguro es que a estas alturas tu auto está más allá de que quede bien. Tienes que ponerte un límite razonable en cuanto a la cantidad que puedas seguir invirtiendo, en algún punto no se va a poder hacer más.¡Saludos!

    • Marco Antonio el mayo 25, 2017 a las 9:03 PM

    Hola, tengo un platina 2006 y no tengo el manual, el auto tiene 175000 km y no se que aceite usar, que me rwcomiendas?

    • Alberto el mayo 31, 2017 a las 12:39 PM

    Hola Buen día, tengo una Toyota Land Cruiser 1994, con 240,000 millas en el manual dice usar aceite 5w-30 no gasta aceite, ni tira humo, pero en el verano llega entre 95 a 110 (algunos días 120) grados máximo, cascabelea mas en verano,(uso gasolina roja 91 octanos, la menos peor aquí en México) en algunos Foros dice cambiar a 15w-40 o seria mejor 20w-50…. Gracias

    • Roberto Carlos Vasquez Abarca el junio 1, 2017 a las 11:14 AM

    Hola bun dia, yo tengo un peugeout 206 2004 y me cambiaron el aceite pero me pusieron un 20w50 cuando se que ocupa un 10w30
    el kilometraje sobrepasa ya los 200,000km y me esta dando problemas como de presion de aceite, se oye un pitido y se enciende el sensor de presion de aceite , se debera al aceite que me colocaron que me puede recomendar debo como ese km colocar el aceite adecuado muchas gracias

    • RAW el junio 4, 2017 a las 8:54 PM
      Autor

    ¡Hola Marco!

    Un 10W-30, utilizando el tipo de aceite que actualmente tienen tu motor, es decir, mineral, semi-sintético o sintético, ya que al cambiar de consistencia se provocan cambios no deseados. ¡Saludos!

    • RAW el junio 4, 2017 a las 8:56 PM
      Autor

    ¡Hola Alberto!

    Prueba un 10W-40 antes de pasar a viscosidades más pesadas que pueden perjudicar más que beneficiar. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.