Hace muchos años compre un walkman (si, lo se, son bastantes años), y como compraba demasiadas baterías, tuve la idea de comprar un juego de 4 pilas recargables de níquel cadmio y un cargador (que todavía anda rodando en algún lado de la casa) para ahorrarme una lana.
El resultado fue un éxito total y empecé a utilizarlas en otros aparatos en casa. Uno de estos fue un reloj de pared al cual no le duraba la pila… y ahora se porque. Continúa leyendo para descubrir el secreto del reloj.
Cuando usar pilas desechables
Si bien las pilas recargables son geniales, no alcanzan a guardar la carga por más de 3 o 4 meses, esto es debido a la naturaleza misma de la pila. Entonces, no sirven para aparatos de muy bajo consumo, y esto me explica lo del reloj. Entonces, las desechables si tienen un uso aún, aunque pocos:
- Lámparas o linternas. Estas las necesitamos en caso de emergencia, así que las pilas primarias son la mejor opción. Estas guardan su carga por bastante más tiempo. Te recomiendo que metas en una bolsa de plástico la lámpara y las pilas por separado, para que las pilas no se descarguen dentro de la lámpara. Las pilas alcalinas son la mejor opción.
- Detectores de humo y CO2. Tu vida y la de la familia dependen literalmente de que el aparato funcione correctamente al no descargarse la pila. Aunque eso sí, estos aparatos tienen un sensor que te avisan de muy mala manera cuando la carga de la pila esta baja. No creo que quieras estar cada 3 meses subiéndote a una escalera o haciendo equilibrio sobre una silla para estar cambiando la pila agotada.
- Aparatos de bajo consumo. Estos serían los relojes de pared, control remoto y así por el estilo.
- Cuando no compras ni usas muchas pilas. Muchos no las ocupamos tanto, así que la inversión no tiene mucho sentido y lo mejor son las desechables.
Lo anterior no es ciento por ciento cierto si tomamos en cuenta las nuevas generaciones de pilas recargables que tienen capacidad de retención de carga superiores. Así que investiga en tu localidad y en la red las opciones con las que cuentas. Asimismo, ten en cuanta las siguientes precauciones:
- Las pilas primarias no se pueden recargar. Están diseñadas para usarse y tirarse. Así que no le creas a los que te dicen que las pueden cargar, ni compres cargadores que prometen hacerlo, son una perdida de tiempo y dinero, sin mencionar los riesgos que conlleva.
- No las compres en tiendas de saldos y un solo precio. La mayoría son marca patito y las que no lo son ¿Porqué será que están a la venta ahí?
- Nunca, jamás, por ninguna razón, bajo ninguna circunstancia revuelvas distintos tipos de batería en un mismo aparato. Vas a dañar el aparato, o las pilas o ambos.
Cuando usar pilas recargables
Esto es bien fácil: todos los aparatos de última generación. Esto es por que son de alta demanda, tales como videojuegos portátiles, cámaras digitales, juguetes de control remoto, reproductores portátiles (bueno, los pocos que quedan).
En esto de las pilas recargables, es mejor hacer una buena inversión inicial para obtener los mejores beneficios. Por lo mismo, te recomiendo lo siguiente:
- Compra pilas de Níquel Metal Hidreto, tienen mayor capacidad de carga y son ecológicamente mejores a la hora de tener que desecharlas. Las de buenas calidad pueden aguantar las mil recargas.
- Evita las de Níquel Cadmio, su capacidad de carga es menor, además de ser peligrosas para el medio ambiente.
- Consigue el mejor cargador que puedas costearte. Esto te va a ayudar a que tus pilas duren más. No uses una diseñada para pilas de NiCd para cargar las de NiMH, las vas a dañar. Lo curioso es que si puedes llegar a cargar pilas de NiCd en cargadores de NiMH.
- Lee la información de los enlaces que te dejo a continuación, te van a ayudar a que comprendas mejor como funcionan las pilas recargables, así como consejos de recarga, usos y precauciones.
Enlace a lo mejor en pilas recargables del 2010 (En ingles)
Una guía súper completa sobre pilas. Muy recomendado. (En ingles)
Análisis de tipos de pila recargable.
Estudio español de superioridad de las pilas recargables contra las desechables
Excelente entrada con información técnica presentada de manera sencilla.
Estudio PROFECO del 2008 de pilas alcalinas. Incluye información de recargables.
Impacto de una pila recargable comparado con una de usar y tirar:
– 30 veces menos contaminación del aire por ozono
– 28 veces menos gas de efecto invernadero (relacionado con la fabricación y la distribución de las pilas de usar y tirar)
– 23 veces menos recursos naturales no renovables (es necesario fabricar más pilas de usar y tirar para almacenar la misma cantidad de energía)
– 12 veces menos contaminación del agua
– 9 veces menos impacto sobre la acidificación del agua
Espero que esta serie de entradas te ayuden para poder investigar, elegir y escoger. No te vayas únicamente con lo que te recomienden los demás, saca tus propias conclusiones en base a tus necesidades. Siempre busca ser el mejor Comprador Inteligente posible.

2 comentarios
Buеn Post
Mе faѕсіnó la manera en quе
aborԁа sobrе el tema.
Seguiré visitаndo esta página paгa
sеguir instruуéndome sobгe el
contenіdo.
Muchаs Gгacias
Ciencias Agricolas recently posted..Ciencias Agricolas
Autor
¡Hola CA!
Gracias por tus palabras y saludos hasta Chile. ¡Abrazos!