En estos meses hemos andado en casa con los arreglos de la boda de mi hija, experiencia inolvidable, no solo para ella, sino para nosotros también.
Lo que hemos aprendido en cuanto a lo que se debe de hacer y lo que se debe de evitar ha sido invaluable, y estaré considerando en futuras entradas cada uno de los aspectos que se tuvieron que cubrir para conseguir que todo fuera un éxito.
Buscando el vestido
Esto no se puede minimizar. Se debe de tener el vestido que agrade y favorezca la figura de la novia. La cantidad de diseños, materiales y modelos convierte la búsqueda en una experiencia frustrante si no se está preparada con lo que se desea para la ocasión. Algunos lugares en donde buscar son
- Revistas especializadas
- Internet
- Tiendas especializadas
El mayor enemigo en esta búsqueda es el tiempo. Así que entre más tiempo te des para encontrar el vestido de tus sueños, mejor. Considera un mínimo de 6 meses.
Cada vez que veas un modelo que te guste, recórtalo de la revista, imprímelo o tómale una foto (si te lo permiten) para ir dándote la idea de que deseas. Una vez que estés segura del estilo, visita las casas de novia para encontrarlo.
Define tu presupuesto
El costo de un vestido puede ir de 1,000.00 a 100,000.00 pesos o más. Recuerda que este será un vestido que vas a utilizar menos de un día. También ten presente que lo más importante es la boda en sí. Entre más gastes en tu vestido, menos habrá para lo demás.
Considera que el vestido debe de ser alterado y modificado para que te ajuste, y eso también se cobra. Todo accesorio que le agregues, tales como el velo, guantes o aplicaciones es adicional. Investiga muy bien los costos para que al final no termines pagando mucho más de lo que tenías presupuestado.
Donde comprarlo
Tienes varias opciones:
- Casa de novia. Sus ventajas es el darte la oportunidad de ver, tocar y probar el inventario con el que cuentan.
- Internet. Te ofrece gran variedad y consigues buenos precios. Lo único es que no te lo puedes probar. Aquí también encuentras saldos de vestidos de temporadas pasadas de diseñadores populares, que se llegan a ofertar hasta por menos de la mitad de su precio habitual. Siendo que el vestido es de un solo uso, puedes encontrar en los clasificados vestidos a un precio excelente, claro, si no tienes problemas en usar lo que ya se uso.
- Modista. Un vestido hecho a la medida y como tu quieres.
En base a tu presupuesto, sabrás que es lo que más te conviene. Cuando estés de compras, lleva contigo a un par de amigas en las que confíes mucho, deseas opiniones sinceras para poder tomar la mejor decisión.
Un consejo, habla con tu madre y suegra con anticipación y diles que las amas mucho y que vas a apreciar mucho las sugerencias que te hagan, pero que no se vayan a sentir heridas si no te inclinas hacía lo que ellas sugieren. Es tu boda, así que pinta tu raya de manera amorosa.
Fecha de entrega
Dependiendo de donde lo compres, una vez elegido tu vestido, puede tardar entre 4 y 16 semanas en estar listo. El modelo, el estilo, las alteraciones y las pruebas determinan la fecha de entrega.
Créeme e insisto, el tiempo es un factor a tener muy en cuenta. Si algo llega a salir mal y el tiempo lo tienes encima, vas a terminar sufriendo bastante.
Sesiones de prueba
Esto es uno de los eventos más importantes de tu vida, así que el vestido debe de estar a la altura del mismo. Las pruebas son importantes así que ve preparada a ellas.
- No uses joyería que se pueda atorar y dañar el vestido en el probador.
- Antes de pasar al probador, inspecciona el vestido y avisa si notas algún defecto.
- Revisa las alteraciones para que no existan costuras abiertas o reventadas.
- Después de cada prueba, revísalo y pide a la encargada que te atiende que haga lo mismo.
Lo anterior no es exagerado. En el caso de mi hija, en la penúltima prueba, se percató de que tenía un hilo corrido al frente del vestido. Algo leve, pero una imperfección al fin. ¡Pánico!
La encargada quedo de corregirlo y le pidió que regresara en un par de semanas. Así se hizo, llegamos, se vio el vestido… y mi hija se puso a llorar.
Se armó la tremolina. Mi esposa, mi hija menor, mi yerno, mi consuegra y su hija exigieron que se arreglara o que se le regresara el dinero. La dependienta dijo que no era posible ni una ni otra cosa, con menos de 5 semanas para la boda, no se podía solicitar otro, y como al vestido se le habían hecho alteraciones, ya no se podía regresar. Además de eso, culpo a mi hija de ser ella la que lo daño y que por lo mismo no se iba a hacer nada. Entretanto, varias personas que estaban en la tienda se acercan a ver que estaba pasando, así que la presión sobre la dependienta se hizo mayor.
Se pidió hablar con la dueña. Esta hace acto de presencia y al escuchar lo sucedido, concordó con lo que ya se nos había dicho. Lo que ofreció fue hacer un descuento o si lo preferíamos, devolver lo pagado, exceptuando las alteraciones hechas, ya que de esto no e hacía cargo ella.
Para ver si se podía vivir con el defecto, pedimos la opinión de dos personas que eran ajenas al problema y les pedimos que nos señalaran si notaban algún defecto. No pudieron notar nada, así que mi hija se tranquilizó, acepto el descuento ofrecido y regresamos a casa.
Recuerda, revisa bien el vestido antes de llevártelo.
Apartando y pagando el vestido
Si ya tienes claro lo que quieres y donde lo vas a comprar, repasa muy bien las políticas de pago:
- Cuanto depósito te piden
- En que momento se cubre el total. Algunas casas te exigen el pago integro antes de la primera prueba.
- Políticas de garantía, devoluciones y quejas.
No te de pena en ser insistente, debe de quedarte muy claro todo esto. Pide referencias e incluso, solicita su comportamiento comercial en PROFECO.
Todo lo que vale la pena en la vida, implica esfuerzo y trabajo. La compra de tu vestido de novia no puede ser la excepción. Investiga, compara y elige para hacer de tu boda el evento que sueñas.

10 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Antes que nada, muchas felicidades por el próximo matrimonio de tu hija. Es muy bonito compartir esos momentos previos con la familia. Pero también pueden ser momentos muy estresantes sobre todo si no se consideró de manera estricta un presupuesto. El vestido es uno de los elementos más importantes y todas tus recomendaciones son realmente valiosas.
¡Saludos!
.-= Ana´s last blog ..Gestación y nutrición =-.
Autor
¡Hola Ana!
Gracias por tu visita y tu valioso comentario. Y si, puede ser estresante en momentos, pero las dos familias estamos trabajando en conjunto para aconsejar(sin entrometernos, claro)a la pareja. Por cierto, te felicitó por tu excelente entrada de hoy. ¡Saludos!
híjoles, esto de los bodorrios es una labor titánica tanto para los novios como para la familia: a la antiguita no había tantas broncas; se “robaban” a la chamaca y al otro día se aparecían los padres ofreciendo disculpas y diciendo que el chamaco era muy responsable y que no había nada de qué preocuparse…..bueno, ni tan a la antiguita; todavía se ven miles de casos así tanto en rancherías como en ciudades
Autor
¡Que tal Alex!
Tienes razón, pero es mejor cuando las cosas se hacen bien desde el principio 🙂 ¡Gracias por tu comentario!
Querido, yo vivo de la industria de las novias en México, si en algo te puedo ayudar, con mucho gusto!!
un abrazo y muchas felicidades!!
.-= so´s last blog ..Concurso Pimpéame el feed. Primer reporte =-.
Autor
¡Hola So!
Caray, muchas gracias por el ofrecimiento, lo tomare en cuanta para cuando se case la próxima en línea.
Guau, tengo a Morbi en una entrada, y hablando de ella ¿para cuando su debut en vivo?
Muy cierto todo lo que mencionas!!! Mi vestido lo empecé a buscar 6 meses antes de la boda, tenía claro el estilo que buscaba con lo que lo encontré más rápido de lo esperado. Después de la boda decidí venderlo, me pareció una opción muy buena!!
labodadelanovia recently posted..Cinco propuestas para nombrar las mesas de invitados
Autor
¡Hola Laura!
Muchas gracias por la visita y por dejar un comentario enriquecedor a la entrada. ¡Abrazos!
Estaría increíble que hicieran un post de bodas económicas en la playa… es uno de los temas que más nos interesan a las mujeres 🙂
Autor
¡Hola María!
Muchas gracias por tu visita al blog y por tomarte el tiempo de dar tu sugerencia. La tomaré en cuenta para una próxima entrada. ¡Abrazos!