TV de plasma o el adiós a estar pegado a la pantalla

Recuerdo mi niñez y las largas horas que pase frente a ella. Recuerdo también las incontables ocasiones en que mi mamá me pedía, ordenaba o amenazaba para que no estuviera metido tan cerca de ella.

De haber tenido una pantalla más grande que las 13 pulgadas de aquella televisión en blanco y negro, de las primeras con transistores, estoy seguro que jamás habría escuchado esas palabras.

Hoy día, las pantallas planas de plasma nos permiten tener gran tamaño con una resolución, nitidez y brillo a la par con ese tamaño. A continuación les ofrezco 7 puntos a considerar si deciden comprar una.

Foto de David Jones en stock-xchamge

¿Cómo comprar una TV de plasma?

  1. Iluminación de la habitación. La iluminación de la habitación donde vas a instalar la TV influye grandemente en cuanto a que te conviene o no al conseguir este tipo de monitor. ¿La razón? La pantalla de plasma es reflejante, así que si la habitación es demasiado iluminada, tendrás el problema del reflejo, lo que te obligará a verla en un solo sitio de la habitación. Así que si deseas la tele de plasma, acondiciona el lugar para aprovecharla al máximo con iluminación tenue.
  2. Tamaño de la habitación.  La medida de la pantalla también esta influenciada por el tamaño de la habitación, ya que para disfrutar más la experiencia, debes de estar a la distancia correcta. La norma general es que la distancia adecuada es tres veces la medida del monitor. Es decir, si tienes una TV de 48 pulgadas, la distancia ideal es de 144 pulgadas (tres veces 48), o sea poco más de 3 y medio metros.
  3. Relación de contraste. Entre mayor sea la relación, más real será la imagen. Esta relación va desde 600:1 a 1, 000,000:1. Obvio, entre mayor resolución, mayor precio. Para saber que relación de contraste te es aceptable, compáralas en la sala de exhibición de la tienda en la que te encuentres y opta por la que ya no notas una diferencia.
  4. Resolución de imagen. Existen dos resoluciones de línea: 720 y 1080. Esto implica que ha menor resolución, menor cantidad de pixeles. Ahora, esto no es determinante, para muchos, no se distingue entre uno y otro, así que compara en lo posible una al lado de la otra en al tienda, y así te darás cuenta si notas la diferencia. Lo que sí, el estándar se esta inclinando hacía la resolución más alta. La televisión de alta definición y el formato de video Blu-ray la utilizan.
  5. Opciones de conectividad. Dependiendo de lo que desees conectar a tu TV de plasma, son las entradas que necesitas en ella, tales como:
    1. Entrada HDMi. Esta es la interfase multimedia de alta resolución. Esta entrada y estándar te da la mejor calidad de audio y video.
    2. A/V. Esta es la terminal más antigua para conectar aparatos de video y sonido, tal como cámaras, reproductores de video y así por el estilo.
    3. S-Video. Otro tipo de entrada para audio y video que se conecta a través de 4 pins. Para las TV de plasma, es similar en calidad que la entrada A/V.
    4. PC. Si deseas poder utilizar la TV de plasma como monitor para tu computadora, necesita tener una entrada RGB/VGA de 15 pins.
    5. USB. Esta entrada te permite conectar tu computadora y otros  aparatos con este tipo de entrada.
  6. Busca reseñas en línea. Si hay algo de lo que nos quejamos en México es el como tarda en llegar la nueva tecnología. Pero esto se puede utilizar en nuestra ventaja. ¿Cómo? Si buscas las reseñas en línea, encontrarás que existe mucha información al respecto que se ha ido acumulando a través del tiempo. Al analizarla, te podrás dar una muy buena idea de que marcas, en que medidas y a que precios, son las mejores. Existe un sitio norteamericano que hace esto exactamente. Está en ingles, pero con un traductor, te puedes dar una buena idea de lo que dice.
  7. Prepara tu lista de deseos y busca al mejor proveedor. Para ir en busca de la TV perfecta, debes de saber exactamente que necesitas. Básate en los 5 puntos anteriores para preparar una lista que tenga lo que debes de tener y añade lo que te gustaría tener si el precio es el correcto (¿verdad Bob Barker?) Con lista en mano, verifica las principales tiendas virtuales para que te des una idea de las marcas, medidas, opciones y precios. Ya con todo esto, dirígete a las tiendas para que veas y compares las teles.

Esta es una compra importante, así que debes de ser muy selectivo en cuanto a que pantalla de plasma comprar. Como buen Comprador Inteligente, investiga, compara y elige. Aunque esto signifique no poder llamarle la atención a nuestros hijos por estar cerca de la pantalla.

Te invitó a que compartas tu experiencia de compra, tal y como Alex la compartió en la entrada pasada. Si tienes otras sugerencias, son más que bienvenidas. Participa, este sitio es para ti.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios

    • Ana el marzo 9, 2010 a las 10:28 AM

    Me quedó como anillo al dedo tu post. Se lo enseñaré a mi esposo que quiero comprarse una nueva pantalla. El post nos será de gran utilidad. ¡Muchas gracias por tus consejos y reflexiones!
    .-= Ana´s last blog ..¿Eres un comedor emocional? =-.

    • RAW el marzo 9, 2010 a las 1:49 PM
      Autor

    ¡Muy buenas tardes!

    Me alegra que lo encuentres útil y espero compartan su experiencia de compra. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.