Existen hoy tantos términos técnicos que es difícil estar al día con todos ellos. Los aparatos electrónicos tienen tantas opciones que no es raro que no se sepa que es cada cosa, y las TV no son la excepción. Para que tengas una guía si estas buscando comprar una televisión de LCD, he preparado los siguientes 10 puntos.
Qué buscar y que considerar en la búsqueda y compra de una TV de LCD
- Donde ponerla y que medida se necesita. A diferencia de las TV de plasma, las LCD son virtualmente inmunes al reflejo y alta luminosidad exterior debido a su alta capacidad de brillo, así que esto no te debe de preocupar sobremanera si consigues una con el brillo adecuado. Lo que si necesitas saber es donde la vas a instalar para poder determinar el tamaño máximo de pantalla que puedes comprar. Toma nota de evitar colocar tu LCD donde haya un punto de calor, tal como una chimenea, calentón o la estufa.
- Distancia optima de visualización. Para disfrutar de la mejor experiencia posible, la distancia óptima a la que se debe de estar de la pantalla es tres veces la medida de la pantalla. Si tienes una pantalla de 42 pulgadas, debes de situarte a 126 pulgadas (poco más de 3 metros) de distancia.
- Asegúrate que pueda recibir señal de alta definición. Algunas pantallas de LCD son EDTV, es decir, televisión de definición mejorada. Estas pantallas tienen 480 pixeles que corren de arriba para abajo. Para que la pantalla sea de alta resolución, o HDTV, necesita un mínimo de 720 pixeles. El estándar se esta inclinando a los 1,080 pixeles ya que este es el utilizado por la señal de alta definición y el formato de video Blu-ray. Si puedes costearlo, te conviene la de resolución 1080.
- Relación de contraste. Este término se refiere a la variación entre el negro más negro y el blanco más blanco. Si la relación de contraste es muy baja, entonces los blancos se verán lavados y los negros se verán embarrados. Ahora, ten cuidado con el dato técnico. Una relación de contraste de 2´000,000:1 únicamente mide el negro y el blanco por si mismos, o sea, no juntos. Lo que se desea ver es que estando juntos, se distingan bien. Para eso, necesitas que la relación este dada por el estándar ANSI o el estándar estático. Si esto es demasiado, no te preocupes, ve a la sala de exhibición y observa como se ven los blancos y negros juntos. Si te es posible, (y si es que lo llegan a permitir) lleva una película que te pueda ayudar y pídele al vendedor que la ponga y evalúa la imagen.
- Ángulo de visión. Las pantallas de LCD primitivas solo daban un ángulo de 90º, es decir, en cuanto te ubicabas a 45º en relación a la pantalla, ya no se veía la imagen. Ahora compiten con las televisiones de plasma y ofrecen un ángulo de visión de 160º, lo cual funciona mejor si tienes un grupo grande viendo la pantalla.
- Actualización de imagen. Es la capacidad de la televisión de actualizar la imagen por segundo. Se mide en hertzios (Hz). Entre mayor el número de actualizaciones por segundo, la imagen se verá más fluida. Por ejemplo, una TV de 120 Hz se actualiza 120 veces por segundo. Para ver si la relación de actualización es suficiente, ve una señal con mucho movimiento y acción, si no notas que la imagen se cuelga, la relación es suficiente.
- Escala de imagen. Los sintonizadores de la pantalla de LCD tienen la capacidad de mostrar las señales de TV que se encuentren por debajo o por arriba de su capacidad de resolución. Si la señal recibida está fuera de la resolución de la pantalla, puede llegar a mostrarla distorsionada o con orillas dentadas. Ten cuidado con las descripciones que se dan, no es lo mismo “Resolución 1080” que “Compatible con la resolución 1080”.
- Opciones de conectividad. Dependiendo de lo que desees conectar a tu TV de LCD, son las entradas que necesitas en ella, tales como:
- Entrada HDMi. Esta es la interfase multimedia de alta resolución. Esta entrada y estándar te da la mejor calidad de audio y video.
- A/V. Esta es la terminal más antigua para conectar aparatos de video y sonido, tal como cámaras, reproductores de video y así por el estilo.
- S-Video. Otro tipo de entrada para audio y video que se conecta a través de 4 pins. Para las TV de plasma, es similar en calidad que la entrada A/V.
- PC. Si deseas poder utilizar la TV de plasma como monitor para tu computadora, necesita tener una entrada RGB/VGA de 15 pins.
- USB. Esta entrada te permite conectar tu computadora y otros aparatos con este tipo de entrada.
- Busca reseñas en línea. Busca lo que otros dicen sobre las TV que están disponibles en tu localidad. Habla con amigos y familiares que han comprado una pantalla plana de LCD. Ve a las salas de exhibición y compara la calidad de imagen y precio. Accesa los sitios que tratan este producto y ve la opinión de los expertos. Al estar mejor informado, podrás hacer la mejor compra.
- Prepara tu lista de necesidades. Prepara tu lista de lo que deseas que tenga tu nueva pantalla, así sabrás exactamente que buscar. Ten en mente un presupuesto razonable y no te dejes llevar por las ofertas de meses sin intereses si esto excede tu presupuesto original. Considera conseguir una garantía extendida.
Por último, no te avoraces ni desesperes, se selectivo y razonable de otra manera, vas a terminar con una compra que no te va a dejar satisfecho. Otra cosa, no juegues carreras con la tecnología, hay algo nuevo cada pocos meses, ten eso en mente, y no te frustrarás queriendo estar a la par con ella y gastando dinero que no se tiene. Recuerda, eres un Comprador Inteligente. Te invito a que compartas tu experiencia de compra con nosotros y así apoyar a la comunidad.

Comentarios recientes