La Tierra no es plana, pero la TV si.

De alguna manera en casa abrieron mi cajita de los recuerdos y algo que causo sensación fue una calculadora de bolsillo que ahí guardo. Esta me la compró mi mamá en Tijuana, en la Woolworth que estaba en la avenida Revolución en el año de 1976 por 12.99 dólares, más impuesto claro.

Esta maravilla tecnológica era una que aún no era común como lo son hoy día. Vamos, por 15.00 pesos compras una bastante decente en una tienda de un solo precio.

La idea que quiero compartir es como la tecnología avanza y se hace mejor y más accesible. Esto pasa hoy con la televisión, cada vez son mejores y a un precio cada vez menor.

La arena de las teles se esta peleando en el mercado de la alta definición y lo plano de las pantallas. La TV de tubo de rayos catódicos ya esta en la lista de extinción. Si es así, y a todos nos va a tocar tarde o temprano comprar tele nueva, pues les voy a dar algunos recomendaciones para conseguir lo mejor para cada presupuesto.

¿Plasma o LCD?

En apariencia son iguales: pantalla plana, colores brillantes, nitidez extraordinaria, ahorradoras de espacio, ahorradoras de energía eléctrica y muchas otras características que las hacen atractivas. Sin embargo, entre las dos existen algunas diferencias que vale la pena analizar:

  1. Tecnología. Es decir, cómo funcionan. La TV de plasma se basa en miles de celdas que contienen gas que es excitado por corrientes eléctricas para generar el color deseado en cada una de estas celdas. Los monitores LCD se basan en pequeños cristales puestos entre dos vidrios, los cuales al ser excitados por una corriente eléctrica, se tuercen para generar los colores deseados y esto se cumple al filtrar la luz blanca.
  2. Espectro de visión. Esta es la cualidad de la televisión de poder ser vista de diferentes ángulos sin perder la calidad de imagen. Las de plasma tienen un espectro de 160º, es decir, se ven bien desde cualquier ángulo. Las LCD son más limitadas en este aspecto. Lo común es 90º y las de tecnología más avanzada se pueden encontrar hasta los 130º.
  3. Durabilidad. Las primeras televisiones de plasma tenían el problema de que perdían brillo rápidamente. Hoy día, los fabricantes estiman la duración en 60,000 horas. Las LCD no han presentado ese problema debido a la tecnología de cristales que utiliza, aunque lo que termina acabándose son las lámparas de luz negra que provocan los cambios de color con el cambio de ángulo de los cristales. En la actualidad, la duración de un TV de plasma y una de LCD es muy similar.
  4. Luminosidad. Cómo afecta la luz ambiente la calidad de la imagen. En entornos con luz tenue, las TV de plasma se ven mejor. En ambientes muy iluminados, las pantallas LCD, por su alta capacidad de brillo, se pueden ver mejor que una de plasma.
  5. Percepción de fondo. La ilusión de imágenes tridimensionales. Las TV de plasma dan un mejor efecto que las LCD y dan una mejor imagen en alta definición.
  6. Consumo eléctrico. Las televisiones de plasma consumen un 35% más de electricidad que una pantalla LCD del mismo tamaño. Una TV de plasma de 42 pulgadas consume alrededor de 300 watts, así que una LCD consume solo 200.
  7. Tamaño. Hasta ahora, las medidas más grandes con la mejor calidad de imagen se dan en las TV de plasma. En plasma ya hay medidas arriba de 100 pulgadas. En LCD ya se hayan medidas mayores de 50 pulgadas, pero en estos momentos, lo normal son 42”, ya que tienen buena calidad de imagen.
  8. Costo. La TV de plasma es la que lleva la ventaja al comparar las mismas medidas.

Las entradas siguientes las voy a dedicar a cada tipo de televisión de pantalla plana en cuanto a características y como comprarlas. Si puedes, te invito a que comentes tus experiencias si has comprado una TV de pantalla plana. Después de todo, amor es compartir. Y un Comprador Inteligente,siempre comparte su experiencia.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios

    • Alex Torrealba el marzo 7, 2010 a las 12:16 PM

    Compré hace año y medio una sony lcd XBR-4 de 32″ en $19,500 con Home THEATER incluído. Se descompuso hace 3 meses (fuera de garantía).La reparación costó 13,000…carísimo porque le cambiaron la pantalla lcd. La semana pasada vi una toshiba de 37″ en $7,000!!!!!! aunque no vi si es plasma o lcd; claro dice uno Sony es Sony; pero también se descomponen….ah también tengo una tv-armatoste sony de 27″ que compre hace como 8 años en $5,500.00; esa la quiero regalar a algún familiar que la necesite y me compro la toshiba que ví!!!!!

    • RAW el marzo 7, 2010 a las 8:24 PM
      Autor

    ¡Bienvenido Alex!

    Muchas gracias por compartir tu experiencia. Y lo que aclaras es cierto, las marcas también fallan, lo que nos queda es conseguir la mejor garantía posible. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.