
Logo PROFECO
En la entrada anterior, repase algunas sugerencias para poder ser exitoso a la hora de presentar una queja por un mal servicio o producto. Pero ¿Qué pasa cuando nos tiran a león? ¿Con quién acudir?
Con los proveedores que no tienen un sentido de servicio ni una cultura de atención al cliente, lo mejor es pasar con el peso pesado: PROFECO.
Puedes pensar que no vale la pena y que casi, casi es como invocar al Chapulín Colorado y que es una perdida de tu valioso tiempo. Pero piénsalo bien, lo inteligente es no dejar pasar la oportunidad de recuperar tu dinero o que se arregle tu problema.
Presentando la queja
Tus quejas las puedes presentar en persona, por teléfono o correo electrónico. Ahora, necesitas cubrir los siguientes requisitos:
- Tu nombre y domicilio.
- El nombre y dirección donde se puede localizar al proveedor.
- Presentar el contrato, comprobante o recibo. Por cierto, no seas un sope, y siempre pide uno de estos documentos, nada de contratos verbales sino, caminas.
- Descripción del bien o servicio que estas reclamando. En la entrada anterior repase eso.
- En el sitio de PROFECO debes llenar el formato de recepción de queja e imprimirlo.
Si te presentas en persona, quién te atendió te explicará que pasos seguirán. Si lo planeas enviar por correo, habla primero al número 800 para que te aclaren cualquier duda al respecto. (Esta es una liga para un diagrama de flujo del procedimiento de queja.)
Buscando una conciliación
Con los datos que tú le proporcionas, PROFECO se pone en contacto con el proveedor y busca una solución. Si no lo consigue, entonces los cita a los dos en la delegación para que entre los tres se llegue a un arreglo amistoso.
Te puede parecer mucho aparato, pero no olvides tu propósito: solucionar tu problema y educar al proveedor. Siempre muéstrate tranquilo y firme. Se razonable, tu mandas. Además, el que está en la silla caliente es el proveedor.
Si no hay solución
El último recurso cuando no se llega a una solución satisfactoria, es el arbitraje. Aquí PROFECO, a petición tuya y del proveedor, va a servir de árbitro y dictará un laudo, es decir una decisión, que se deberá de obedecer por las dos partes.
Ten en cuenta que todos estos pasos se siguen cuando no existe una flagrante falta de parte del proveedor. Rara vez un proveedor va a ser tan tonto o estúpido como para arriesgarse a una multa cuando sabe a cometido una falta.
Pero hay ocasiones, y sobre todo en la prestación de servicios, en la que tu y el proveedor tienen ideas diferentes en cuanto a como se debió presentar el mismo. No existió una clara falta de honradez, y por lo mismo, PROFECO actúa únicamente como mediador.
Pero si existió engaño, entonces actúa sin tanto trámite. Así que no te asustes.
Para saber cuál sería tu situación, consulta primero en la delegación o por teléfono y así sabrás a las claras cuales serán los pasos a seguir en tu caso.
Nunca te rindas en exigir lo que es justo. No permitas que proveedores sin escrúpulos se salgan con la suya. Muchos se quejan de la falta de una cultura de servicio al cliente, pero no hacen nada al respecto. No seas del montón, se un Comprador Inteligente.

4 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Señor, ya le envié lo mismo a Roman y creo que esto está cuajando en verdad, me pongo también a tus órdenes para tratar de juntar esfuerzos pues creo que cada vez más estamos teniendo la misma inquietud y necesidad de expresarnos.
Hagamos sinergia para lograr algo juntos y conseguir ser escuchados, creo que SO está logrando conjuntarnos por una buena razón, así que tratemos de dar los mejores resultados.
Quedo a tus órdenes.
Saludos
OC
.-= Omar Carreño´s last blog ..Formas de canalizar el pensamiento positivo =-.
Autor
¡Hola Omar!
Señor se escucha y se lee demasiado serio, Walker pa´los amigos :). Las cosas se dan solas o no se dan y lo que está pasando es emocionante.
Ahora, habría que ver que dicen los demás, y sobre todo la ovejita que no sigue, sino que guía.
Bienvenido a esta tu casa, y espero verte junto con los demás.
¡Saludos desde Ensenada!
Hace algunos meses mi esposa y yo contratamos a una empresa para que colocara mosquiteros en las ventanas de nuestra casa.
Fueron a nuestra casa un miércoles y el tipo que nos atendió era sangrón y además estaba en plan de “apúrese a decidir porque si nos vamos no volveremos con usted”. Lo primero que dijo fue algo como “necesito que se encuentre la persona que vaya a decidir, para no perder nuestro tiempo”
Mi esposa y yo decidimos contratarlos aunque el precio estaba algo alto, pero teníamos una fiesta el sábado y le dejamos en claro que queríamos los mosquiteros antes de ese día. ¿La respuesta? “Usted mañana mismo los tendrá instalados”
Les dimos mil pesos y no fueron. Se llegó el viernes y nada. Ese viernes por la tarde mi esposa les habló muy molesta y ellos dijeron que irían el sábado temprano a instalar, lo cual no aceptamos porque estaríamos ocupados.
La siguiente semana fue mi esposa a la PROFECO y hasta eso, le dieron cita con el dueño de la empresa, a la cual NO SE PRESENTÓ sino que mandó a un abogado. Le dijeron de la PROFECO al abogado que o llegaban a un acuerdo con mi esposa en ese mismo instante o los multarían por NO PRESENTARSE y además lo volverían a citar.
Terminaron regresando los mil pesos de anticipo y nosotros contratamos el servicio con otra empresa.
A veces, las instituciones de gobierno SÍ FUNCIONAN. En mi caso la CONDUSEF en una ocasión me ayudó bastante bien.
Saludos!
.-= Miguel Rubio´s last blog ..Bienvenido a Entornos Virtuales =-.
Autor
¡Hola Miguel!
Muchas gracias por compartir esta experiencia. Si bien es cierto tuvieron que invertir tiempo en presentarse a la cita, más el coraje y frustración por la falta de seriedad y profesionalismo de esta empresa, pudieron recuperar su dinero, además que esta experiencia queda registrada en el comportamiento comercial de ellos.
¡Bien por ustedes!