Si la muerte no espera… ¿por qué nosotros si?

Las tragedias nos conmueven y estas nos conmueven aún más cuando son cercanas a nosotros. El día de ayer una compañera de salón de mi hija fue arrollada por un camión y murió ahí mismo. Cómo es natural, mi hija lo resintió mucho y a mi esposa y a mi nos afecto igual. Y es que aunque uno no lo quiera, llega uno a imaginarse en esa situación y no podemos menos que angustiarnos y darle gracias a Dios que estén bien todos nuestros seres queridos.

Lo cierto es que la muerte no espera y llega a sorprendernos por que no pensamos a futuro, como que nos angustia el llegar a prepararnos para este trance, sea el propio o el de un ser querido. ¿Qué tan preparados estamos para enfrentarlo? ¿Ya tienes un arreglo para una emergencia?

Un buen arreglo es tener un plan de previsión funerario

Al prepararse con un plan de previsión, se obtienen las siguientes ventajas:

  1. Estos incluyen a toda la familia cercana.
  2. Terceras personas calificadas se encargan de todos los trámites. Esto es muy importante, ¿quién puede tener cabeza para ver todo eso ante una perdida?
  3. Al estar todo previsto de antemano, se evitan los abusos, porque cuando el servicio es ya necesario, no se piensa bien.
  4. Por lo general, se ofrecen estos planes en pagos mensuales, y al llegar a cubrir un mínimo, a partir de ese momento existe la seguridad de la disponibilidad del servicio, aunque este no se haya cubierto aún.

Escoge ahora y no cuando ya no lo puedas hacer u otros se vean en la necesidad de hacerlo forzadamente

Aquí hay que tener mucho cuidado. Existen establecimientos cuyas prácticas no son ilegales pero si deshonestas. Hay casos también en donde el plan se proporciona por terceros, elevando el costo.

Para asegurarnos de obtener el plan más digno, investiguemos con tiempo, hagamos preguntas pertinentes tales como:

  • ¿Cuántos servicios se incluyen?
  • ¿Se incluye en el servicio el ataúd, preparado del cuerpo, servicio de velación, servicio de cafetería (¿para cuantas personas?), traslados, etc.?
  • ¿Qué tipo de ataúd se ofrece en los servicios?
  • ¿Incluye el lote y es a perpetuidad?
  • ¿Influye en el costo la opción de cremación?
  • ¿Se hacen responsables de tramitar toda la documentación necesaria?
  • ¿Cómo se les avisa de la necesidad y que tan rápida es su respuesta?
  • Si se contrata el plan en pagos, ¿a partir de que momento se puede disponer del servicio?
  • ¿Qué ocurre si hay un atraso en los pagos?
  • ¿Qué ocurre si el titular fallece antes de cubrir el costo?
  • ¿Qué garantía se da de que el servicio va a estar disponible cuando se requiera?

No nos limitemos a una sola agencia funeraria, y si no existen muchas opciones, investiguemos por Internet para darnos una mejor idea de lo que se considera la norma dentro de estos planes. También puedes ir a tu delegación de PROFECO para pedir referencias de comportamiento comercial de los establecimientos que visites.

El mejor momento para decidir el servicio que se va a tener es ahora. Pensemos por un momento si no tenemos esta provisión, ¿quién va a decidir el servicio que se va a dar? ¿Cómo se va a cubrir?

Es una muestra de amor el tener esto cubierto. A diferencia de algunos que opinan que es a los demás  a quién les debe de tocar este gasto, mejor tengamos todo preparado, no sabemos cuando ni quién de nuestra familia lo puede llegar a requerir. Yo estoy decidido a no dejar pasar esta semana ¿y tú?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.