Ocho consejos para comprar llantas usadas

Hace poco escribí sobre como comprar llantas nuevas, ahora hablaré sobre la compra de llantas usadas. Esta es una buena opción para comprar llantas baratas. Ahora, hay que tener cuidado para no comprar un problema que no solo nos cueste dinero, sino que represente un riesgo para nuestra seguridad y la de los demás. Los siguientes puntos te van a ayudar para comprar informado, con seguridad y ahorro.

  1. No tengas altas expectativas. Recuerda, estas comprando usado. Lo que puedas conseguir que tenga más de  medio rodado esta más que bien. También, no esperes mucha ayuda de los que te atienden, aunque hay sus muy honrosas excepciones. Ten cuidado donde vas a comprar. Pregunta y consigue recomendaciones de personas de tu confianza.
  2. Comprar con garantía. Hay muchos lugares donde comprar usado: tianguis, deshuesaderos (o yonques, como les decimos por acá en el norte) o con particulares. El problema es que no te dan ninguna garantía. A menos que conozcas a la persona que te está vendiendo las llantas, prefiere un establecimiento que te de garantía. Esta normalmente es de 30 días. Tiempo más que suficiente para detectar cualquier defecto.
  3. No compres sin ver las llantas. Por Internet puedes comprarlas también, pero no las puedes inspeccionar antes de adquirirlas. Si bien puedes llegar a recuperar tu dinero si compras en Mercado Libre, lo cierto es que llega a ser una perdida de tiempo. Evítalo. Si aún te quieres aventurar, no olvides verificar la credibilidad del vendedor, pregunta por la condición de uso de las llantas, pide que te mande fotos a tu correo y paga por PayPal o tarjeta para que quede un registro de la compra.
  4. Comprar la medida que se ocupa. No quieras comprar una medida diferente ni tampoco te dejes convencer. Muchas veces no tienen la medida y te recomiendan otra, lo cual es normal, quieren hacer la venta. Si no hay lo que necesitas, busca en otro lugar.
  5. Verifica la fecha de fabricación. Esto es muy importante. La vida útil de la llanta se estima de cinco años después de su fabricación. Así que verifícala en el costado de la llanta. Lo último que quieres es terminar con llantas que se puedan reventar en cualquier momento.
  6. Inspecciona las llantas. Obvio, la llanta no va a estar en condiciones perfectas, pero debes de buscar las siguientes señales de que la llanta esta más allá de un uso útil y seguro y no comprarlas:
    1. Demasiadas reparaciones en el piso de la llanta o en el costado. De hecho, no debe de haber ninguna en el costado. Esta inspección la haces revisando el interior de la llanta.
    2. El rodado debe de estar parejo para que te sirva. También, mucho ojo con las llantas que les sacan grabado. Esta es una operación desleal y muy peligrosa, ya que con cautín profundizan los surcos del piso, dejando las cuerdas casi al descubierto. Esto lo puedes detectar por lo irregular y brilloso del canal. ¡Evítalas!
    3. Verifica que no estén con chipotes o bolas. Esto implica que ha recibidos golpes y que las cuerdas se abrieron o rompieron. No son seguras.
    4. La llanta no debe de verse demasiado agrietada, eso quiere decir que ha estado demasiado tiempo expuesta a los elementos, no sirve, esto sin importar lo profundo que tenga el rodado.
    5. La ceja no debe de estar expuesta o “mordida”, esto va a hacer que la llanta no siente bien en la rueda o que el aire se escape.
  7. Pide que te revisen la llanta montada en agua. De esta manera puedes ver si tiene fugas de aire.
  8. Manda balancear las llantas. Esto te va a permitir un rodado parejo y una duración más larga, además de que se podrá ver si la llanta esta con chipotes y cambiarla antes de salir del establecimiento.

Sigue estas pautas para poder comprar las mejores llantas usadas. Recuerda que tu vida depende, literalmente, de la calidad de llantas que uses en tu auto. No lo olvides, busca siempre ser un comprador educado, un Comprador Inteligente.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 comentarios

    • juan carlos el enero 4, 2015 a las 4:54 PM

    Disculpen si me podrian desir en donde puedo comprar llantas de medio uso por malloreo soy del puerto de veracruz

    • emmanuel rivera cruz el abril 2, 2015 a las 10:03 AM

    hola buen dia.. mira quiero ver si me podrias informar a cerca de lugares en los cuales pueda comprar por mayoreo, que tu conoscas y que sean leales

    • RAW el abril 2, 2015 a las 3:21 PM
      Autor

    ¡Hola Emmanuel!

    Muchas gracias por tu visita. Sobre tu petición, no hay mucho que pueda hacer, ya que no se de ninguna organización a nivel nacional que haga ventas de mayoreo. Tus opciones en llantas usadas son los deshuesaderos en donde puedes entrar en contrato con ellos para comprarles las llantas de los autos que reciban. Si lo que deseas son llantas nuevas, entonces debes de entrar en contacto con las distribuidoras para poder convertirte en un distribuidor autorizado de alguno de los fabricantes. Ponte en contacto con la CANACINTRA, ellos te pueden dar más información. ¡Abrazos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.