A todos los que tenemos auto, nos ha tocado la exasperante experiencia de que al darle a la llave, en vez de escucharse el sonido de la marcha actuando y el motor arrancando, lo único que escuchamos es un mísero tac-tac que nos indica que la batería tiene problemas y que ya nos amolamos.
Si ya te ha llegado la hora de comprar una nueva batería o acumulador para tu auto, he preparado una trilogía de entradas que te van a ayudar para conseguir la mejor y adecuada para tus necesidades.
Lo que se necesita antes de comprar una batería
Hay tres puntos vitales que debemos de averiguar antes de salir a comprar una batería nueva: grupo, arranque en frío y capacidad de reserva.
- Grupo. Esto no es más que un número que se refiere a las dimensiones externas de la batería así como de la configuración de las terminales o postes de la misma. Cada auto tiene asignado por el fabricante el grupo de batería que debe de utilizar. Algunos de los más comunes son 32, 34, 37, 65 y 75. Por ejemplo, el grupo 34 es para todos los autos Chrysler. Si compramos una batería del grupo equivocado, podemos terminar con el problema de que sea muy grande, que queda chica, que toquen las terminales con el cofre y provoquen un corto o que los cables no alcancen a agarrar las terminales.
- Arranque en frío (CCA, por sus siglas en ingles). Esta es la capacidad de la batería de arrancar el carro en clima frío a una temperatura de -18º C por treinta segundos y con un voltaje superior a 7.2 volts. El manual del usuario de tu auto trae esta información. Si no, esta la puedes obtener de cualquier refaccionaría. Ahora, ten cuidado con otros datos similares para que no te den gato por liebre. Esta el arranque en caliente (HCA por sus siglas en ingles) que se mide a una temperatura de 27º C y esta el desempeño de arranque (CA por sus siglas en ingles) que se mide a una temperatura de 0º C. Para convertir HCA en CCA, multiplica los HCA por 0.69 y para convertir los CA en CCA, multiplica los CA por 8.
- Capacidad de reserva. Es el tiempo en minutos que el carro puede correr si el sistema de carga falla y no puede sostener las necesidades eléctricas del auto y tiene que valerse de la batería únicamente. Siempre es preferible una batería con una capacidad de reserva alta. Esta reserva oscila alrededor de los 100 minutos.
Cómo escoger el mejor tipo de batería
Existen dos tipos principales de batería: de bajo mantenimiento y libres de mantenimiento.
- Batería de bajo mantenimiento. Estas son baterías que pueden ser revisadas en su nivel de electrolito y rellenadas de agua cuando se requiera. Estas son las más recomendables en climas calientes. Solo recuerda que el relleno se hace con agua destilada, no con más acido ni agua mineral o de la llave. De otra manera, disminuirás la vida útil de la batería
- Baterías libres de mantenimiento. También son conocidas como selladas. Estas no pueden ser rellenadas ni revisadas, así que son más fáciles de mantener. El inconveniente de este tipo de batería es que tienden a descargarse por completo por el desgaste del material de las placas. Estas trabajan mejor en climas fríos. Existen algunas baterías que se promueven como libres de mantenimiento, pero que permiten revisar y rellenar en caso necesario el nivel de agua.
Por regla general, si vives en climas fríos y sobre todo donde nieva, necesitas una batería con una capacidad de arranque en frío alta. Esto es debido a que el motor se pone pesado, así como también la viscosidad del aceite.
Si vives en climas calientes, es preferible una batería de bajo mantenimiento que permita rellenar el nivel de agua evaporada y que tenga una capacidad de reserva alta.
Una observación. Algunos se confunden y piensan que una batería reciclada es lo mismo que una reconstruida. Esto no es así. Una batería reciclada es una que tiene en sus componentes materiales reciclados y está fabricada con altos estándares de fabricación y calidad. Esta se fabrica de cero.
Una reconstruida es un dolor de cabeza ya que estas únicamente las abren, cambian las placas, comúnmente con unas más pesadas debido a la baja tecnología de fabricación y son vueltas a sellar. Evita este tipo de batería, ya que tiene una vida útil muy corta.
En la siguiente entrada hablaré sobre la importancia de la fecha de fabricación y sobre las garantías y como funcionan.

574 comentarios
1 ping
Saltar al formulario de comentarios
Amigo me podrías orientar para una toyota tacoma de 4 cilindros
Autor
¡Hola Matias
Para tu Tacoma ocupas un acumulador del grupo 24R y con al menos 530 CCA. Gracias por tu visita. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Margarito!
Sobre el precio, no te puedo ayudar, ya que varían de plaza en plaza. Por ejemplo, acá en Baja California, andan alrededor de 2,00.00 pesos. Sobre el acumulador que requieres, no me das el año, así que podría ser un acumulador 34/78 o uno 48/91. ¡Abrazos!
Autor
¿Que tal, Jorge?
El acumulador que le pusiste es poco más de 3 centímetros más largo, pero si se acomoda bien al compartimiento y queda fija, no hay problema. El acumulador de fábrica es del grupo 34/78 con al menos 750 CCA. Si donde vives no sufres de temperaturas muy bajas, el acumulador usado puede darte el servicio que necesitas. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Víctor!
Necesitas un acumulador del grupo 24 con al menos 500 CCA. ¡Abrazos!
Autor
¿Que tal Lock?
El obtener un acumulador con capacidad sobrada no te extiende la vida útil del mismo, lo único que te da es una capacidad de arranque mayor, lo cual es bueno si donde se vive se tiene que arrancar el vehículo en temperaturas gélidas, de otra manera, es un gasto en vez de una inversión. ¡Abrazos!
megustaria saber si tiene alguna tabla para saber los datos de la batería.mi camioneta es una,astro ava safari,si tienen ese dato megustaria saber que voy a comprar.
tengo una bateria G24, descargada, como la cargo en mi casa si tengo un cargador de baterias. Pero No tiene las placas para ponerle liquido?
Autor
¡Hola Miguel!
No se que tipo de cargador tengas, así que no puedo ayudarte en cuanto al funcionamiento del mismo, pero te recomiendo que busques el modelo que tienes en línea para descargar el manual de usuario. El manual te explica como llevar a cabo la operación de carga en los acumuladores sellados. Gracias por tu visita. ¡Abrazos!
Autor
¿Que tal, Miguel?
Para las Astro de hasta el modelo 1999, utilizan un acumulador del grupo 34/78 de 750 CCA. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Marco!
Tu auto requiere de un acumulador del grupo 35 de 575 CCA. Lo de los 40 amperios que mencionas, no se a que se refiera, pero no es la capcidad de arranque en frío. Manda revisar el sistema de carga para verificar el estado del alternador y regulador, probablemete ocupes una compostura, y si el acumulador se daño, uno nuevo también. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Lupita!
Necesitas un acumulador del grupo 99 con 390 CCA. Gracias por tu visita. ¡Abrazos!
Autor
Gracias a ti por tomarte el tiempo de comentar. ¡Abrazos!
Autor
¿Que tal Ricardo?
Ocupas un acumulador del grupo 58R de 600 CCA. ¡Saludos!
Autor
¡Hola Alejandra!
Necesitas un acumulador del grupo 47 de 550 CCA. Gracias a ti por la visita. ¡Abrazos!
Exelente tu explicación, tengo un derby 2008 pero no cuento con manual que diga que tipo de batería lleva, sabras de casualidad cual seria la mejor alternativa para este tipo de carro?
Hola
Yo tengo un chevy monza 1999
que batería me recomiendan
Autor
¡Hola Alejandra!
Necesitas un acumulador del grupo 99 de 390 CCA. ¡Abrazos!
Autor
¿Que tal Rubén?
Necesitas un acumulador del grupo 47 de 550 CCA. Gracias por tu visita. ¡Abrazos!
Que batería me recomiendan? Tengo un grand prix 98
Hola que tipo de bateria le quedaria para un pontiac tran sport 1998
holaojala y me pueda ayudar ya que necesito saber que tipo de pila debo de comprar para una dodge caravan del 2001 es la primera vez que compro carro y pues no me dijieron que la pila no servia me urge y no se cual comprar ayuda por favor
Autor
¡Hola Raquel!
Necesitas un acumulador del grupo 34/78 de 750 CCA. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Contador Román!
Necesitas un acumulador del grupo 34/78 de 750 CCA. ¡Abrazos!
Autor
¿Que tal Sylvia?
Necesitas un acumulador del grupo 34/78 de 750 CCA. ¡Abrazos!
hola me podría ayudar,tengo un Chevrolet clasic 2012 lo uso como remis utiliso radio base y unas luses extra para el remis quisiera saber q batería osea marca me recomendarías y de cuantos ah la original q trae es de 55ah y me duro 2 años y 8 meses y ahora ya comienza a flaquear y mañana la quiero cambiar antes de q me deje tirado x ahí desde ya muchas gracias
Ayuda urgente, qué tipo de batería necesito para una camioneta ford explorer 98″ de 6 cilindros. Ya que le he puesto varias y me las sigue descargando. Gracias.
Autor
¡Hola Rosa!
Tu Explorer usa un acumulador del grupo 65 de 800 CCA. Si no te están durando, necesitas que te verifiquen el sistema de carga y que revisen el sistema eléctrico para descartar algún corto o accesorio que corra mientras el vehículo esta apagado. ¡Abrazos!
buen dia raw una pregunta quiero comrar una batería mi carro es Mazda 3 2006 motor 2000 que numero de grupo es el que debo comprar para mi carro de antemano gracias por la recomendación
Autor
¡Hola Waly!
Necesitas un acumulador del grupo 35 de 575 CCA. ¡Abrazos!
¡Hola buenas tardes! tengo un chevy joy 2003 ¿qué acumulador necesito comprarle? de antemano muchas gracias por la información en tu página y esta que necesito que es más específica.
Autor
¡Hola Israel!
Requieres de un acumulador del grupo 42 con al menos 400 CCA. ¡Abrazos!
ola, me urge elegir una baterita para mi auto , es Aveo 2015
Autor
¡Hola Adriana!
Necesitas un acumulador del grupo 75/86 de al menos 650 CCA. ¡Abrazos!
HOLA, ME PODRIAS AYUDAR QUE BATERIA SE OCUPA PARA UNA VENTURE 1999, TODO ELECTRICA, Y CON SONIDO..???
MUCHAS GRACIAS
Hola RAW
Mi camioneta es una Sonoma 94 seis cilindros, lleva acumulador 75 ….que me recomiendas de CC. CCA.
Gracias por la respuesta
Hola RAW
Mi camioneta es una GMC Sonoma 94 seis cilindros, lleva acumulador 75 ….que me recomiendas de CC. CCA.
Gracias por la respuesta
Buenas tardes, podrias orientarme que tipo de pila necesito para una cherokee 2001 que es 4×4 de ocho cilindros y si con el amperaje que me indiques debe ser igual para cualquier marca
Hola tengo un nissan pulsar del 97 motor a gasolina 4 cilindros 1500cc que tipo de batería me recomiendas. Gracias
hola te escribo desde venezuela, tengo un vehiculo sunfire GT automatico, pero desconozco que tipo de bateria le corresponde porque en el manual del usuario no dice nada al respecto. Por favor, ayudeme en este particular, el tiene una bateria Grupo 22- 750, pero una persona me informó que le corresponde una bateria del grupo 22R. no se, pero tengo entendido que las baterias R, tienen los bornes al reves que la de 22.
Autor
¡Hola Blas!
Lo que te han dicho es correcto. Habitualmente el poste positivo se encuentra del lado izquierdo, pero el grupo seguido por una “R” indica que el poste positivo va al lado derecho. Ahora, te encuentras en Venezuela y no sabría indicarte que acumulador requieres siendo que cada mercado nacional tiene sus propias especificaciones. Verifica en una tienda de refacciones automotrices el tipo de acumulador que requieres para que estés más seguro. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Miguel
Necesitas un acumulador de al menos 330 CCA y con dimensiones de alrededor de 195 cm. de largo, 127 cm. de ancho y no más de 220 cm. de alto. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Antonio!
Necesitas un acumulador del grupo 34/78 de al menos 750 CCA. Sí, los CCA deben de ser iguales. ¡Saludos!
Autor
¿Que tal Cervando?
Requieres un acumulador de 750 CCA y del grupo 34/78. ¡Saludos!
Autor
¡Hola Kary!
Requieres un acumulador del grupo 34/78 de al menos 750 CCA. ¡Abrazos!
Que acumulador ocupo para una ford cuatom f150 modelo 80
Autor
¡Hola Gerardo!
Tu pick-up necesita un acumulador del grupo 24R de al menos 530 CCA. ¡Abrazos!
Hola ya lei q para lugares frios q tipo de bateroa se debede adquirir sellada sin a sim mantenimiento vivo en chalco sefuido voy al volcan iztacihuatlel arranque es en frio tengo una combi. 1600 mod 89 cual bareria podrias recomendarme lo mismo me pasa con un tsur
u 2. Mod 88
Me podrías ayudar para que me digas que tipo de batería lleva el Ford Mercury Mustique 97 automático gracias
Autor
¡Hola Gabriel!
Para tu Combi, requieres un acumulador del grupo 42 de al menos 500 CCA, pero, si acostumbras ir a lugares que tienen temperaturas que que estén por debajo del punto de congelación, consigue un acumulador con una capacidad de arranque más alta, al menos 600 CCA, tal vez una del grupo 41, aunque es un poco más grande, así que verifica que quepa bien dentro del compartimento y que las terminales no toquen ninguna superficie metálica. Para el Tsuru, el acumulador es del grupo 22F de al menos 450 CCA, pero para temperaturas más bajas, busca uno con un CCA más alto. ¡Abrazos!