La entrada pasada vimos lo primero que se necesita para comprar una batería, así como los tipos principales de acumulador que hay. En esta segunda parte, veremos como escoger una batería por su fecha de fabricación y su garantía.
Fecha de fabricación. Cómo esoger la más fresca
Una batería para que este en optimas condiciones cuando la compremos, debe de tener menos de seis meses de fabricada. Esto es debido a la sulfatación que se presenta en las celdas debido a su falta de uso. Esta sulfatación es material muerto que no puede guardar carga, así que la vida útil de la batería se ve disminuida. Para saber su fecha de fabricación debemos de buscar un código que se compone de una letra y un número. La letra designa el mes. Por ejemplo la “A” representa Enero, la “B” Febrero y así consecutivamente. El número señala el año de fabricación. Por ejemplo, el “9” indicaría que se fabrico en el 2009. Una batería con la clave “B0”, señala una fecha de fabricación de Febrero del 2010.
Si no encuentras la fecha de fabricación o no pueden dártela de manera confiable, es preferible que evites comprar el acumulador. Las refaccionarías y talleres auto eléctricos grandes, por el volumen que manejan, tienen baterías de fabricación reciente. Esto no quiere decir que no puedas encontrar baterías de buena calidad en otros lugares, tales como supermercados o tiendas departamentales, sino que los lugares especializados representan una mejor opción.
También, al comprar tu acumulador en un centro especializado, consigues que ahí mismo te revisen el sistema de carga y que te pongan la batería nueva y recojan para su reciclado la usada. Si tu la vas a instalar, consigue una con asa para facilitar su manejo.
Garantías y sus tipos
La garantía es una parte importante de tu compra. En baterías, la garantía se divide en dos partes: reemplazo sin costo y reemplazo prorrateado.
- Reemplazo sin costo. En la póliza de garantía se estipula cuanto tiempo cubre el reemplazo sin costo. La norma es de seis a doce meses. En algunos casos excepcionales, llega a los dieciocho meses. Esto es, si la batería falla en la cobertura, se te hace el cambio sin que tengas que desembolsar un quinto. Eso si, asegúrate de seguir las recomendaciones de la póliza, muchas requieren que asistas a un centro de servicio autorizado para que te revise el sistema de carga del automóvil. El no hacerlo, invalida tu garantía. También, asegúrate de que la batería sea cuando menos del grupo recomendado por el fabricante. Si llegas a comprar una más chica, no te va a durar y al querer hacer válida la garantía, te van a dar para atrás. Y esto es aunque ellos mismos te la hayan recomendado. Así que, ponte buzo caperuzo.
- Reemplazo prorrateado. Cuando un fabricante de baterías da una garantía de 48 meses, no se refiere a que el acumulador va a durar todo ese tiempo, sino a que en ese lapso de tiempo, si llega a fallar, te la va a reemplazar sin costo o te va a dar un descuento en la compra de otra. Como vimos en el punto anterior, la norma son doce meses de reemplazo gratuito, después de eso, los siguientes meses de garantía, van cubriendo un costo cada vez menor de la batería. Un ejemplo de esto: a los 13 meses, te dan un descuento del 97%, a los 14 meses, 94%, 15 meses 91% y así sucesivamente hasta cumplir el final de la garantía con un descuento del 3%.
En mi caso, la semana pasada tuve que pasar por la experiencia de hacer válida la garantía de un acumulador que compre en Mayo del 2008. La garantía es de 60 meses, con los primeros 12 con reemplazo sin costo. La batería tenía 19 meses que la había comprado, así que no se me reemplazo sin costo, pero con el prorrateo, pague solo el 30% de una nueva, o sea, pagué $360.00 por una batería de $1,250.00.
Dándole un buen mantenimiento y cuidando el buen funcionamiento del sistema de carga del auto, una batería puede durar más de dos años. Eso es menos que las garantías, por eso es importante conseguir una batería que tenga el tiempo de reemplazo sin costo más largo.
En la tercera y última parte de estas entradas, repasaremos algunos consejos para alargar la vida del acumulador.

82 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Autor
¿Qué tal Miguel?
No se si por chica te refieras a las dimensiones de la carcasa o a la capacidad de CCA. Las dimensiones no son tan críticas, siempre y cuando el acumulador encaje en el compartimiento y se pueda sujetar con seguridad. En cuanto a los CCA, requieres entre 400 y 500, dependiendo de las características del vehículo. ¡Abrazos!
Autor
¡Hola Juan!
Buick tiene varias marcas. ¿Cual de todas es la que tienes? ¡Saludos!
Oye no se de q voltaje tengo q comprar para un chrisler 300m año 2000
Autor
¡Hola Aracely!
Necesitas un acumulador del grupo 34/78 de 750 CCA. ¡Saludos!
Saludos carnal!!!!!que buena información y deveras que cada día se aprende algo nuevo!!!!, mi pregunta es la siguiente: robaron mi batería de me carro y dañaron la base de plástico que trae mi Neón modelo 2007, std. Austero es desir sin vidrios eléctricos ni ventanas, mande hacer otra base y conseguí una batería ghoner de 500cca nueva que le queda a la perfección, pero veo que lleva una un poco más grande de cca le afectará en algo????? Gracias y saludos!!!!
Hola tengo un hyundai tucson 2009 me gustaría saber que tipo de batería necesito ..
Autor
¡Hola Alberto
Ocupas un acumulador del grupo 124R de 700 CCA. ¡Saludos!
Autor
¿Que tal Alejandro?
Los CCA son los correctos, ya que de fábrica se recomienda un acumulador del grupo 26R de 500 CCA. ¡Abrazos!
Excelente informacion!!
tengo un corolla 2009 … Que bateria me recomiendas y con que especificaciones? o de plano la de agencia (truestart 35-550 550CCA/100CR )
Autor
¡Hola Eduardo!
De acuerdo con Toyota, el acumulador que necesitas es del grupo 35 y de al menos 550 CCA. Además de un acumulador de agencia, puedes usar una LTH o AC-Delco si así lo deseas, no es obligatorio que uses el de agencia, si no la que más te convenga, ¡Saludos!
HOLA buenas consulta tengo un chevrolet sail classic que batería debo de comprar para mi vehículo.
Saludos y gracias
Autor
¡Hola Fabián!
Sin el año, solo puedo conjeturar que es un acumulador del grupo 75 lo que ocupas. Que sea de al menos 575 CCA. ¡Saludos!
Que bateria comprar para una Rav4, motor 1.8 vidrios electricos radio normal, clima calido 28 a 30 grados, el grupo, capacidad de tiempo, y HCA, y placas,gracias
Autor
¡Hola Rafael!
Necesitas un acumulador del grupo 35 de 575 CCA, lo demás que pides es secundario. ¡Saludos!
Hola b.dias disculpa q acumulador necesito para un sentra 2004 lujo 2 gracias de antemano muy buenas tus respuestas saludos
Autor
¡Hola Sergio!
Necesitas un acumulador del grupo 35 de 575 CCA. ¡Abrazos!
Les pido un consejo para comprar un buen acumulador para Camioneta Ford Fresar Modelo 2005.
Gracias por su ayuda.
Autor
¡Hola, Rubén!
Para tu Ford Freestar, necesitas un acumulador del grupo 65 de 750 CCA. ¡Saludos!
Que batería LTH cabe en el compartimiento de un Impala 2000 de vidrios electricos, luces automáticas y control de asiento del chofer…elec.
Autor
¡Hola Gustavo!
Necesitas un acumulador del grupo 34/78 de 750 CCA. Este es un acumulador común entre los Chevrolet, así que no debes de tener problemas de conseguirla con el distribuidor. ¡Saludos!
Hola amigo, muy buen artículo. Yo tengo un SuZuki SWIFT 2008 y la batería de fábrica me duró casi 6 años, claro no le doy gran uso al vehículo…pero al hacer el cambio le instalé una América que sí acaso me duró 24 meses…qué marca me recomendarías para el caso…? Me hablaron de LTH …te parece buenos los acumuladores de esa marca?
Autor
¡Hola Juan Luis!
El acumulador Ámerica es la marca económica de la línea LTH y si, su expectativa de vida es bastante corto. En cuanto a la LTH, he tenido buenas experiencias con ellas; me han durado entre 3 y 4 años. Tu acumulador es del grupo 51 de 500 CCA. ¡Saludos!
Hola, gracias por la información, yo tengo un póster 2003 2 puertas, me podrías recomendar un acumulador? Traía un ghoner y genial, le duro 4 años!
Autor
¡Hola Carmen!
Claro que si, solo dame la marca del Póster. Saludos.
Buenas noches necesito comprar una batería para jeep cherokee sport 4×4 automatica modelo 2001 me puedes ayudar para saber cuál le corresponde.
Muchas gracias.
Autor
¡Hola, Arturo!
Necesitas un acumulador del grupo 34 de 600 CCA. Saludos.
Que tipo de acumulador lleva un Pointer 2001?
Autor
¡Hola, José!
Necesitas un acumulador del grupo 41 de 650 CCA. Saludos.
Tengo un Hyundai Tucson 2009 automático 4×4 de 2000cc. Que batería debo usar, ya que la que tenia se me descargo estando apagado y con una cámara de 5v conectada durante 30 minutos
hola, que bateria necesito para una combi 1992 y una camioneta astro 1995
Hola que tipo de batería necesito para un pointer 2005
Autor
¡Hola Consuelo!
Necesitas un acumulador del grupo 41 de 650 CCA. ¡Saludos!