10 Consejos para elegir y comprar ropa para hombres

Si eres de los hombres que sufres a la hora de tener que comprar ropa, no sufras más, con las siguientes recomendaciones no solo podrás comprar lo que necesitas, sino que también ahorrarás y tal vez hasta disfrutes la experiencia.

  1. Ten claro lo que quieres comprar. Si no sabes lo que buscas, jamás lo vas a encontrar. Cuantas veces no hemos estado en la difícil situación de que sabemos que necesitamos una camisa (o un pantalón, o una chamarra o cualquier otro artículo), pero ni siquiera hemos considerado de que tipo, color o para que ocasión. Si vas con la idea clara de lo que quieres y necesitas, ya tienes el inicio perfecto. Y recuerda tener un presupuesto de compra y no te pases de el. Se inteligente y selectivo.
  2. Conoce tus medidas. En el mejor de los casos, solo tenemos que escoger entre chica (CH), mediana (M), grande (G) o extragrande (XG). Pero que tal si vienen las medidas en tallas: ¿Cuál es nuestra medida de cintura y tiro para pantalones? ¿Cuánto medimos de cuello y brazos para comprar camisas? ¿Cómo nos va a la hora de comprar ropa interior? (aquí el lector puede correr en círculos por espacio de un minuto para liberar su desesperación) El saber nuestras medidas es la mejor información que podemos tener, así podremos comprar ropa que nos ajuste adecuadamente. Si tienes dudas en tu visita a la tienda, pregunta a los vendedores. Y no, no tienes que sentirte obligado a comprar solo por que fuiste auxiliado.
  3. Visita varias tiendas y compara estilos y precios. Si hay algo que nos molesta como hombres es el tener que andar de tienda en tienda, y por eso terminamos pagando de más por ropa que no nos queda ni sienta bien y que luego termina como ropa de faena. En Blog y Lana, su autora hace referencia a esta tendencia de nosotros de llegar y comprar lo primero que vemos que pueda funcionar. Les recomiendo lo lean. Asimismo hay que estar concientes de los cambios en los estilos (lo cual no implica seguir modas) para no quedar encasillados en el pasado.
  4. Verifica la calidad de la prenda. Aún y cuando sean de marca reconocida, la ropa llega a tener defectos de fabricación. Ve que no haya costuras descosidas, botones sueltos o faltantes, cremalleras defectuosas ni agujeros o manchas.
  5. Pruébate las prendas. Este paso es muy importante. De fabricante a fabricante, una medida que en la etiqueta es la misma, no siempre corresponde entre si. ¿Por qué es esto? Después de estar en el ramo textil por más de diez años, he llegado a la sana conclusión de que están todos locos y que disfrutan hacernos sufrir. Lo cierto es que lo hacen para ahorrar en tela, así que recortan unos centímetros por aquí y por allá. Así, que no compres sin probártelo primero. No compres nada que te quede o demasiado grande o demasiado chico.
  6. Ve acompañado. Para saber si una prenda nos queda bien, ocupamos de la opinión de alguien más. Puede ser un miembro de la familia, un amigo o un empleado de la tienda. Recuerda que tu vestimenta habla de ti. ¿Qué quieres que diga?
  7. Pide ayuda. Los dependientes de las tiendas están allí para atendernos y ayudarnos en las dudas que tengamos. Aprovecha su ayuda para hacer tu compra la más adecuada.
  8. Si buscas marcas de moda, no es necesario que gastes una fortuna. Hoy día, existen infinidad de marcas de ropa que atraen a grupos específicos de compradores y de continuo sacan nuevos modelos. Si aprendes a ser  observador, podrás buscar las ofertas que se dan para hacer espacio para los nuevos modelos. Y si eres creativo, puedes agregarle a la prenda aplicaciones o adornos que la hagan única. Si no tienes esa gracia, puedes pedirle ayuda a un familiar o amigo (o amiga) que tenga esa facilidad.
  9. No compres solo por la marca. Muchas de las marcas son de temporada o moda. Puedes conseguir prendas genéricas que a un costo mucho más razonable, nos ofrece los mismos estilos. Vestir bien y con las corrientes actuales no tienen por que sangrar tu cartera. Además, no todos los estilos son para todas las personas, así que lo que se ve muy bien en otros puede verse fatal en tu persona.
  10. Busca los meses de oferta. En los cambios de temporada y después de las festividades de fin de año las tiendas ponen ofertas muy atractivas. Aprovecha estas ocasiones para renovar tu guardarropa y ahorrar.

Siguiendo estos consejos podrás dominar el arte de comprar guardarropa sin tener un ataque de ansiedad. Aparta un día en el que puedas dedicarte a hacer estas compras y recuerda, todo Comprador Inteligente investiga, compara y elige.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

5 comentarios

1 ping

Saltar al formulario de comentarios

    • DAVID LIRA el abril 5, 2011 a las 12:20 PM

    con que color de camisa se pueden combinar los pantalones de color cafe y verde son colores que me cuesta trabajo combinarlos gracias

    • RAW el abril 11, 2011 a las 10:51 AM
      Autor

    ¡Hola David!

    Para café claro puedes usar rojo, negro, azul marino o blanco. Para café obscuro, puedes probar el azul marino, gris, naranja o blanco. Para el verde puedes usar blanco o azul claro. ¡Saludos!

    • paublin el septiembre 29, 2011 a las 3:59 AM

    Hola, gracias por la explicación. Te dejo un artículo que se puede complementar con este post y espero que ayude a todos los hombres a saber elegir su abrigo.
    http://www.uncomo.com/articulo/como-elegir-la-talla-de-un-abrigo-masculino-2399.html
    Un saludo a todos!!

    • RAW el septiembre 29, 2011 a las 9:58 AM
      Autor

    ¡Hola Publin!
    Muchas gracias por tu aportación. ¡Saludos!

  1. Buen articulo
    Estoy seguro que sera de ayuda para muchos.
    Aveces no es fácil decidirse por una prenda o por un color.
    Juan Pedro recently posted..Andropausia síntomas, causas y tratamientoMy Profile

  1. […] Fuente: Comprador Inteligente […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CommentLuv badge

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.