“¿Cómo va a pagar?”
Hoy día, esta pregunta es una que tiene muchas respuestas. Podemos pagar utilizando efectivo, tarjeta de débito, tarjeta de crédito, puntos acumulados en monederos electrónicos, tarjetas de regalo y Dios sabe cuantas maneras más. El tradicional pago en efectivo a llegado a convertirse en una opción más, y lo curioso es que en ocasiones no llega a ser la mejor manera de pago.
A continuación, describo las principales formas de pago que existen a nuestro alcance e incluyo en su caso las ventajas y desventajas de su uso al cubrir nuestras compras:
- Efectivo. Una de las cosas que me encantan de las películas de antaño es cuando el protagonista saca del bolsillo un gran fajo de billetes para pagar. Esa sensación debió de ser extraordinaria: mostrar el poder de compra de uno. Hoy día, si intentáramos hacer lo mismo, acabaríamos en la compañía de personas no muy gratas. Claro, el pagar en efectivo aún tiene su lugar, las pequeñas compras no las vamos a cubrir de otra manera, pero, las compras importantes sería mejor hacerlas de otro modo. Es muy riesgoso cargar grandes cantidades de efectivo y si alguien nos exige el pago de esta forma, desconfiemos.
- Tarjeta de Débito. La ventaja de este medio es que cómo es nuestro dinero, no tenemos que pagar comisiones ni intereses. Muchos establecimientos llegan a dar un descuento adicional al precio publicado si se cubre en una sola exhibición el pago. También, los bancos emisores llegan a ofrecer promociones por el uso de la tarjeta, cosa que el efectivo no brinda.
- Tarjeta de Crédito. La diferencia entre esta tarjeta y la de débito es que en esta si se nos cobran comisiones y si no pagamos el total mensual, se nos cobran intereses. Pero una ventaja que últimamente se ha dado con el uso de estas tarjetas es la de diferir los pagos a través de varios meses sin el cobro de intereses y al precio de contado. Asimismo, varias tarjetas de crédito ofrecen garantías extendidas a bajo costo. Algunos establecimientos comerciales emiten sus propias tarjetas o con el apoyo de un banco y cuando se usa esta en el establecimiento emisor, ofrece ventajas como descuentos adicionales. Si deseas más información sobre las tarjetas de crédito comerciales, consulta aquí para leer un excelente artículo al respecto en el sitio de PROFECO.
- Monedero electrónico o de puntos. Varios establecimientos recompensan a los compradores por su lealtad y le proporcionan puntos que pueden utilizar como efectivo o canjear por artículos. Si compramos regularmente en un establecimiento que ofrece esta promoción nos beneficiará bastante, pero si solo lo hacemos de vez en cuando, el beneficio no es tan visible.
Y la conclusión es…
Esta es solo una lista parcial de todos los métodos disponibles para pagar nuestras compras. Obviamente, para ser Compradores Inteligentes debemos de investigar aún más para saber que es lo que más nos conviene. Lo que si no debemos de olvidar nunca es que no debemos de sobrepasar nuestra capacidad de compra, si lo hacemos, podemos llegar a arruinar nuestra reputación crediticia lo cual sería una gran tontería, cosa que debemos de evitar a toda costa. Un crédito arruinado cierra las puertas de muchas opciones beneficiosas.

Comentarios recientes